El Cabildo de Tenerife ha presentado un innovador programa formativo en el marco de Merkarte, la plataforma de promoción dedicada a los artistas emergentes de la isla. La iniciativa, gestionada por el área de Cultura de la corporación insular, pretende acompañar a los jóvenes creativos no solo en la fase expositiva, sino también en su recorrido de crecimiento profesional, respondiendo a las necesidades de un sector cada vez más competitivo y global.
Según informó el Cabildo, el nuevo proyecto está dirigido a pintores, fotógrafos, ilustradores, escultores y creativos menores de 35 años que ya hayan participado en exposiciones de Merkarte o que se acerquen por primera vez al circuito. El objetivo es proporcionar herramientas concretas para afrontar el reto del mercado del arte: desde la construcción del portafolio hasta la gestión de los derechos de autor, desde el marketing cultural hasta el uso de las redes sociales como escaparate internacional.
El programa prevé un calendario de talleres y masterclass impartidos por expertos del ámbito cultural y académico, además de encuentros con galeristas, curadores y profesionales del diseño. Se prestará especial atención a la formación en gestión económica, porque la carrera artística no puede basarse solo en el talento: se necesitan competencias para redactar un contrato, presentar un proyecto a una convocatoria europea, acceder a residencias artísticas y establecer redes de colaboración internacional.
El vicepresidente y consejero insular de Cultura, José Carlos Acha, subrayó que “Merkarte ha crecido en los últimos años hasta convertirse en una plataforma de referencia para la difusión del talento local. Con este nuevo programa formativo queremos dar un paso más, ayudando a nuestros jóvenes a transformar su pasión en profesión, sin tener que buscar oportunidades únicamente fuera de la isla”.
La iniciativa se articula en módulos temáticos: gestión de la carrera artística, comunicación y marketing digital, internacionalización y residencias, producción sostenible. Este último aspecto refleja la voluntad del Cabildo de alinear el sector cultural con los objetivos de la Agenda 2030: también el arte debe contribuir a un modelo de desarrollo más respetuoso con el medio ambiente, reduciendo desperdicios y privilegiando materiales de bajo impacto.
El proyecto nace además como espacio de comunidad: los participantes serán invitados a trabajar en red, desarrollando proyectos comunes y compartiendo experiencias. No solo un recorrido didáctico, sino también un laboratorio permanente de ideas. Algunos módulos se llevarán a cabo de manera presencial en el TEA – Tenerife Espacio de las Artes, mientras que otros serán en línea, para garantizar la accesibilidad también a quienes viven en zonas menos conectadas de la isla.
A lo largo de los años, Merkarte se ha distinguido como trampolín para cientos de jóvenes talentos canarios, permitiéndoles exponer en espacios institucionales y ferias nacionales. Con esta nueva fase, se refuerza la misión de fondo: promover el arte emergente como valor identitario y recurso económico. “Queremos que nuestros creativos vean Tenerife no solo como lugar de origen, sino como plataforma estable desde la que dialogar con el mundo”, añadió Acha.
La inversión del Cabildo en este nuevo recorrido formativo confirma una elección estratégica: apoyar a las nuevas generaciones significa enriquecer el tejido cultural de la isla, reforzar la imagen internacional de Canarias y crear oportunidades profesionales en un sector que a menudo encuentra dificultades para hallar canales estructurados.
En un momento en el que las dificultades económicas empujan a muchos jóvenes a buscar su futuro en otro lugar, proyectos como este ofrecen una señal distinta: quedarse, crecer y crear aquí, transformando el talento en valor compartido.