El arte urbano de Canarias es una invitación a caminar con la vista hacia arriba. Entre paredes volcánicas y barrios en metamorfosis, murales e instalaciones han transformado ciudades enteras en museos al aire libre.
Los Realejos (Tenerife) es hoy un caso de estudio: desde 2019 el festival “6 de 12” realiza seis nuevos murales cada año bajo la curaduría de KOB/Víctor Pacheco, construyendo un recorrido de más de 30 obras en la actualidad.
En Santa Cruz de Tenerife, mapas interactivos y tours autoguiados revelan más de 80 intervenciones (datos de Street Art Cities). Puerto de la Cruz, gracias a Puerto Street Art y al festival MUECA, es un museo difuso con obras site-specific y esculturas urbanas.
También Las Palmas de Gran Canaria alberga un itinerario variado que une puerto, mercado y casco histórico en un mosaico de colores y lenguajes.
Mapa esencial – Street Art en Canarias
Los Realejos: Calle San Agustín – mural Identidades (KOB)
1. Santa Cruz de Tenerife: Calle del Castillo – Ocean Eyes (Julieta XLF)
2. La Orotava: Plaza de la Constitución – mural Memoria Atlántica
3. Puerto de la Cruz: Calle Mequinez – El Pescador de Sueños
4. Las Palmas: Vegueta – Tides of Color
5. Telde: Avenida del Cabildo – proyecto comunitario Raíces
Permisos y ética urbana
Muchos murales son parte de proyectos oficiales patrocinados por los ayuntamientos o por asociaciones. Fotografiarlos está siempre permitido, pero es importante no añadir tags o escritos sobre superficies pintadas, evitar molestar a residentes o actividades comerciales, y no trepar por las estructuras.
Para artistas emergentes: cada municipio dispone de un registro o ventanilla para solicitar espacios legales destinados al graffiti art.
Agenda noviembre–diciembre 2025
- Festival Isla Calavera (7–16 de noviembre, La Laguna) – cine y artes visuales
- Feria de Artesanía de Canarias (3–8 de diciembre, Santa Cruz de Tenerife) – diseño y muralismo
- Los Realejos, noviembre: nuevos murales en vísperas de la edición 2026 del “6 de 12”
Itinerario recomendado – “De las paredes al puerto”
- Mañana: Los Realejos (visita guiada a los murales del centro).
- Tarde: desplazamiento a Puerto de la Cruz, paseo entre Calle Mequinez y Muelle Pesquero.
- Noche: atardecer en Playa Jardín, donde los colores de los murales se encuentran con el azul del océano.