Canarias 2025: hub para startups e inversores entre incentivos fiscales e innovación

Scritto il 21/11/2025
da Caterina Chiarelli

más dinámicos del territorio europeo, capaces de atraer inversiones, talento empresarial y nuevos proyectos gracias a un ecosistema competitivo y en constante evolución. El rico calendario de iniciativas entre noviembre y diciembre testimonia una estrategia clara: apoyar la innovación y favorecer el crecimiento real de startups, pymes e inversores que eligen el archipiélago como base operativa.

Eventos estratégicos para el ecosistema empresarial

Desde el 21 de noviembre, ferias, talleres y conferencias se transforman en herramientas concretas de desarrollo, ofreciendo oportunidades prácticas para ampliar redes comerciales, acceder a nuevos mercados y mejorar la competitividad de las empresas. Entre las citas más relevantes destaca el "Canaries Business Mentoring Program 2025", iniciativa promovida por InfoCanarie para acelerar la maduración de los proyectos locales. Su enfoque personalizado representa una ventaja considerable para quien pretende iniciar o consolidar una empresa integrándose perfectamente con las facilidades fiscales y los numerosos incentivos económicos regionales.

El 22 y 23 de noviembre, la Feria Km.0 Gran Canaria en Agüimes llega a su 34ª edición, confirmándose como ejemplo virtuoso de economía territorial. Con la participación de más de 55 productores procedentes de 15 municipios de la isla, el mercado (abierto de 9:00 a 14:00) apoya a agricultores y pymes, refuerza las cadenas locales y genera valor añadido en clave turística, respondiendo a la creciente demanda de productos sostenibles y experiencias auténticas. Iniciativas como esta demuestran cómo el consumo local puede desencadenar beneficios directos para la productividad y el empleo.

Digitalización y transición sostenible

Junto a encuentros específicos para empresarios, las islas acogen mesas redondas y foros dedicados a temas económicos estratégicos como digitalización, eficiencia energética y transición verde. Estas citas favorecen el intercambio de competencias y el nacimiento de colaboraciones útiles para construir modelos de crecimiento capaces de conjugar competitividad y sostenibilidad ambiental.

Un marco normativo competitivo

El contexto normativo del archipiélago se confirma particularmente ventajoso para nuevas empresas e inversiones. La reciente reforma fiscal de la Reserva para las Inversiones de Canarias (RIC), aprobada con la Ley 6/2025 del 29 de julio, refuerza los incentivos para inversiones inmobiliarias y nuevas actividades empresariales, contribuyendo a crear un ambiente regulatorio que simplifica el inicio de nuevos proyectos y apoya la estabilidad de las pymes. Paralelamente, el sistema fiscal para las sociedades presenta tipos competitivos: desde 2025 las microempresas pagan el 21% sobre los primeros 50.000 euros de beneficios, con reducciones progresivas programadas hasta el 17% en 2027. Esta estructura fiscal simplifica el inicio de nuevos proyectos y apoya la estabilidad de las pequeñas y medianas empresas.

Conexiones internacionales

A esto se añaden las conferencias business internacionales previstas en Las Palmas de Gran Canaria, ocasiones preciosas para entrar en contacto con inversores europeos y africanos y potenciar la presencia del archipiélago en los mercados globales. La posición geográfica estratégica de Canarias, puente natural entre Europa, África y América, valoriza ulteriormente estas oportunidades de networking.

El período que se abre en Canarias ofrece un marco particularmente favorable para quien desea explorar nuevas oportunidades económicas, desarrollar ideas empresariales e insertarse en un ecosistema en expansión. Una mezcla única de políticas económicas ventajosas, apertura internacional y atención a la sostenibilidad hace del archipiélago un lugar ideal para construir proyectos sólidos y orientados al futuro, en un clima que estimula energía, creatividad y confianza en el potencial de crecimiento.