El Gobierno de Canarias ha declarado Fiesta de Interés Turístico la Fiesta de La Florida, en honor a San Antonio Abad y Nuestra Señora de La Esperanza, que se celebra en el municipio de La Orotava, en Tenerife.
El Ejecutivo autonómico reconoce así el interés turístico de determinadas fiestas, eventos y acontecimientos de índole popular, cultural o artístico basándose en indicadores como el arraigo; la constancia y periodicidad; la originalidad, singularidad y variedad de los actos; la calidad de la organización; las actividades comerciales, culturales y de ocio; o la potenciación de valores sociales, económicos, culturales y medioambientales en relación a las medidas que se adopten para la protección del entorno urbano y natural en el que se desarrolle el evento.
Las fiestas, con más de medio centenar de ediciones a sus espaldas, cuentan con eventos singulares y populares como la Feria de Ganado o la tradicional romería en honor a los santos patronos de este núcleo urbano. Pero uno de los actos más populares y que ha cobrado gran protagonismo en el tiempo es el tradicional Puchero, el mayor que se realiza en Canarias. Más de 7.000 kilos del que comen más de 6.000 personas.
Lo elabora la Asociación San Antonio Abad y el Club de la Tercera Edad, con la colaboración de los vecinos en general, y para esta celebración gastronómica se necesitan más de 60 calderos cuyos contenidos pueden llegar a superar los 100 kilos y lebrillos de grandes dimensiones. Para el condumio, entre otras cosas, 600 kilos coles, 300 kilos de calabaza, 300 kilos de tocino, 100 gallinas, 250 kilos de gofio, 210 kilos carne cochino, 50 kilos de garbanzas, 400 kilos de papas, 300 de chayotas, 60 kilos de piñas de millo, 45 de batatas, 50 kilos de cebolla, 50 kilos de zanahorias, 50 de bubangos (calabacines), 25kilos de puerros, 25 de perejil, 20 kilos de ajos, varios kilos de otras verduras, 20 litros de aceite de oliva, …, y leña para la preparación.
Las viandas las aportan los propios vecinos.
Un evento gastronómico único que pone en valor los productos de nuestra tierra y la cocina tradicional canaria.