Una nueva y tecnológica start-up acelera y mejora la divulgación y la promoción de los servicios de la isla. “Tenerife Surprise” es la plataforma web de marketing creada para el sector inmobiliario y los servicios isleños.
D. ¡Tus necesidades nuestras soluciones! ¡Sin sorpresas! Es el reclamo de vuestra empresa. Prácticamente ¿qué queréis decir?
Hoy día, cada uno de nosotros desde el momento en el que aterriza en Tenerife y posee un smartphone está en condiciones de tener “Tenerife en el bolsillo”, poseer a través de nuestra página web y con Facebook e Instagram conectados, toda la información y las “sugerencias” para disfrutar de la Isla al máximo, visitar sus lugares más representativos y característicos indicados puntualmente por nuestros contenidos actualizados diariamente y resumidos según sus características. ¡Ofrecer soluciones a todas y cada una de vuestras necesidades!
D. Muchos operadores procedentes del sector inmobiliario, de los servicios comerciales y de los servicios turísticos han acudido a este “mercado” para promocionar sus actividades. ¿Qué pensáis que aportáis vosotros como “plus” respecto a vuestra competencia?
Nuestra idea, a pesar de ser tan vieja como el mundo, está respaldada por la tecnología más innovadora relacionada con la información que, a menudo, resulta incómoda y sorprendente por su capacidad de conectarse con las necesidades del visitante/turista, tal vez con un panorama propuesto on-line con tecnología 360º (es decir con la visualización digital de lo que supondría la presencia real en torno al sujeto), efectos no indiferentes y con un alto valor fotográfico añadido, que nosotros utilizamos para situar al usuario en el centro del mundo virtual que va a recibirle.
Recorrer una carretera visualizando los servicios que tiene a su alrededor (bares, restaurantes, playas, etc.) mostrando fotos, menús, reseñas y características permitirá que ya no haya que viajar por intuición, sino conscientemente, condensando “on line” vuestras preferencias en la palma de vuestra mano.
Ya que tenemos que doblegarnos a la velocidad y a la infalibilidad de la tecnología, intentamos obtener de ella los mejores resultados, que por otra parte certificamos y actualizamos diariamente tras una cuidadosa selección.
D. ¿Cuál es el sector comercial que más ha premiado vuestro compromiso tecnológico?
Entre las numerosas tareas que afrontamos a diario hemos dedicado una buena parte de nuestros recursos al sector inmobiliario, uno de los principales puntos que atraen al turismo de los países internacionales; la colaboración con las agencias locales, conocedoras de la necesidad de hacer más visibles sus productos, se ha visto reforzada con unos servicios fotográficos más sofisticados y explicativos, alcanzando a través de la web visualizaciones certificadas en países en los que nunca antes se habían obtenido, acompañadas por último de descripciones precisas y efectivas que han creado un mercado dirigido a un público interesado contribuyendo a la difusión de las ocasiones más atractivas disponibles en la isla.
D. Concluyendo este conciso cuadro de vuestra actividad, ¿qué creéis que podéis desarrollar todavía en Tenerife a breve plazo?
Hemos participado con gran interés en el evento/congreso “Futurismo Canario 2018” en el que hemos podido constatar la enorme carencia de herramientas (también a nivel mental) que permitan poder proseguir la aceleración tecnológica local, por lo que estamos cada vez más convencidos de que hay que sensibilizar más a la audiencia constituida por nuestros clientes y “observadores” para que nos sigan por el camino de la modernización de su negocio abandonando mentalidades muy consolidadas pero totalmente obsoletas a estas alturas.