Tenerife refuerza su promoción como destino para cicloturismo con un mapa de rutas por carretera
En el mapa se recogen los puertos de montaña, rutas y puntos de interés de Tenerife para los amantes de la bicicleta. En su contenido incluye los más de 30 puertos de montaña ubicados por todo el territorio insular, con la distancia y el promedio de porcentaje de subida de cada uno de ellos. También se referencian los puntos de interés turístico por los que pasa cada ruta, como las zonas de Anaga y Teno, en la Isla Baja, o el Parque Nacional del Teide, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que supone una icónica ascensión en cualquiera de sus vertientes.
La directora insular de Turismo, Laura Castro, señala que “Tenerife es un referente mundial para el ciclismo, no solo porque el entrenamiento en altura mejora el rendimiento de los deportistas y sus condiciones en general, sino porque además permite al visitante conocer los parajes del destino. Los ciclistas pertenecen al perfil activo que se encuentran dentro del 15% de los viajeros que llegan anualmente a la isla y en los que trabajamos a través de distintas acciones para ampliar su captación. Con esta iniciativa sostenible, a su vez, los deportistas locales podrán también disfrutar de nuestras rutas con mayor seguridad y certeza en las distintas vías recomendadas”, concluye Castro.
En 2021, 58.920 turistas dicen haber practicado ciclismo/mountainbike de un total de 2.320.313 turistas, es decir, el 2,5% del total de turistas que visitaron Tenerife. El consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, explica que “Tenerife es un referente en Europa tanto para deportistas amateurs como profesionales. La isla demuestra con esta herramienta, una vez más, su compromiso por hacer que siga creciendo este modelo turístico más sostenible y saludable”.
El mapa puede descargarse en el apartado de ciclismo de la página web oficial turística de la isla webtenerife.com
Foto: Giuseppe C.
Noticias y Eventos en Tenerife