Navidad en Canarias: magia y tradición en Las Palmas y Santa Cruz

Scritto il 29/11/2024
da VivileCanarie

Las festividades navideñas han comenzado oficialmente en las dos capitales canarias, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, que este año presentan auténticos escenarios de cuento. Con un programa variado y lleno de sorpresas, ambas ciudades buscan hacer de la Navidad y el Año Nuevo 2024-2025 una experiencia única e inolvidable, combinando tradición, innovación y espectáculo. Esto es lo que nos espera en los próximos días.
En Las Palmas de Gran Canaria, la magia de la Navidad ya se percibe en todas partes. La inauguración de la iluminación navideña el 28 de noviembre marcó el inicio de una serie de eventos que continuarán hasta enero. Los espectáculos de luces y música, programados de jueves a domingo con dos sesiones nocturnas (a las 19:30 y a las 21:30), transformarán lugares emblemáticos como la Plaza de Santa Ana, Las Canteras (La Puntilla) y Mesa y López (Plaza de España) en auténticos teatros al aire libre.
A partir del 5 de diciembre, el Mercado de Navidad en la zona de Santa Catalina será un punto de referencia para quienes deseen sumergirse en un ambiente festivo. Allí, además de los tradicionales puestos con productos artesanales y decoraciones navideñas, habrá una pista de patinaje sobre hielo, talleres para niños y representaciones teatrales que animarán las jornadas. Los amantes de la música podrán disfrutar de conciertos en vivo, entre los que destaca el tan esperado concierto de Los Gofiones, que el 23 de diciembre llenará la Plaza de Santa Ana con melodías tradicionales canarias, creando un momento de gran emoción y unión.
El Año Nuevo en Las Palmas promete ser una experiencia inolvidable. La Plaza de la Música, la noche del 31 de diciembre, estará animada por DJs, bandas y espectáculos pirotécnicos. Entre los invitados musicales estarán Ray López, Línea DJ, Que Chimba, Banda Larga y La Mekánica by Tamarindos. Para cerrar la celebración con un toque dulce, no faltarán los clásicos churros calientes. Para los más pequeños, el período navideño incluirá cine familiar, cuentacuentos y muchas actividades en las bibliotecas públicas, hasta la Gran Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero, un evento muy esperado que recorrerá la ciudad con colores, música y magia.
En Santa Cruz de Tenerife, la Navidad no se queda atrás. Con más de 200 eventos programados, la ciudad está lista para regalar emociones a grandes y pequeños. El Mercadillo de Navidad en la Alameda del Duque de Santa Elena, abierto del 13 de diciembre al 6 de enero, ofrecerá una selección de productos artesanales y decoraciones, mientras que el Gastro Navidad Market Fest, a partir del 14 de diciembre, combinará comida callejera y conciertos en vivo en un ambiente animado y acogedor.
La música es uno de los puntos fuertes del programa navideño de Santa Cruz. El 22 de diciembre, la Plaza de La Candelaria será escenario de un emocionante concierto góspel de la Banda Municipal junto al Powerhouse Gospel Choir, un evento imperdible para los amantes de los sonidos navideños. El 27 de diciembre, el grupo Son 21 celebrará su vigésimo aniversario con un concierto especial, seguido el 28 de diciembre por la actuación de Los Cantadores, una oportunidad para sumergirse en la música tradicional canaria.
El 31 de diciembre será un día aún más especial y lleno de eventos. Por la mañana, la Plaza de La Candelaria acogerá a los más pequeños con actividades dedicadas, juegos y una mini celebración de Año Nuevo a las 12:00. Por la noche, la misma plaza se convertirá en el centro de la fiesta para los adultos, con DJs, orquestas y espectáculos que acompañarán a la ciudad hacia el 2025.
Para los amantes del deporte, Santa Cruz ha organizado eventos como la Travesía a Nado de San Salitre, que se celebrará el 1 de enero, y otras actividades como el Trail Anaga Solidario y el torneo de baloncesto junior "Ciudad de Santa Cruz". Además, el arte y la cultura serán protagonistas, con exposiciones, espectáculos teatrales y talleres infantiles que animarán bibliotecas y otros espacios públicos.
Tanto en Las Palmas como en Santa Cruz, la Navidad no es solo una fiesta, sino una oportunidad para vivir estas fechas de una manera diferente, eligiendo las capitales en lugar de los destinos tradicionales del sur de las islas. Aquí, entre tradiciones, espectáculos e innovación, las ciudades ofrecen una experiencia rica y sorprendente, capaz de unir a las personas y crear recuerdos inolvidables.
Si este año están pensando en una alternativa a las clásicas playas, les sugerimos un itinerario urbano para disfrutar de la magia de la Navidad. ¡Estamos seguros de que no se arrepentirán!