Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, ha presentado la "Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas Insulares", un ambicioso proyecto destinado a maximizar la rentabilidad de las inversiones públicas y a garantizar que los residentes del archipiélago sean los principales beneficiarios de las mejoras. Este documento es el resultado de un proceso participativo que ha involucrado a los siete cabildos insulares, los 88 municipios y numerosas asociaciones empresariales y sociales.
En la presentación participaron Héctor Mateo, director general de Infraestructuras, Sostenibilidad y Calidad Turística, y Moisés Simancas, catedrático de la Universidad de La Laguna y miembro del equipo de redacción del documento, junto con representantes de los cabildos insulares y asociaciones como Ashotel. La estrategia se basa en un análisis detallado de las necesidades en materia de infraestructuras de cada isla, con el objetivo de desarrollar acciones que mejoren tanto la experiencia turística como la calidad de vida de los residentes.
La consejera subrayó que el plan pretende construir un modelo turístico más sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental, poniendo a los residentes en el centro de las políticas del sector. Además, el modelo está diseñado para acoger un turismo responsable, respetuoso con el territorio y las tradiciones locales, que valore la cultura del archipiélago y contribuya al bienestar de la comunidad.
La estrategia se articula en 41 ejes estratégicos, agrupados en cinco áreas principales: accesibilidad y movilidad segura; transición digital e inteligencia turística; diversificación y excelencia de la experiencia turística; sostenibilidad ambiental y mitigación del cambio climático. Héctor Mateo destacó que las líneas definidas son flexibles y adaptables a las especificidades locales, con una clara visión a largo plazo para valorar el patrimonio territorial del archipiélago.
Moisés Simancas destacó que las infraestructuras no solo mejoran la experiencia de los turistas, sino que desempeñan un papel fundamental para el bienestar de los residentes, influyendo directamente en su calidad de vida. Tras su aprobación en el Consejo de Gobierno y la publicación oficial, la estrategia se implementará a través de acuerdos específicos con los cabildos insulares para financiar proyectos concretos alineados con las directrices establecidas.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Canarias busca consolidarse como un ejemplo de turismo sostenible e innovador, valorando los recursos naturales y culturales del archipiélago y garantizando un impacto positivo y duradero en la comunidad local.
Canarias appuesta por el futuro: presentada la estrategia para las infraestructuras turísticas
Scritto il 29/11/2024
da VivileCanarie