iLos músculos son mucho más que un accesorio para selfies en el gimnasio o una excusa para lucirse frente al espejo. Son una parte fundamental de nuestra salud y bienestar, incluso si no estamos buscando convertirnos en culturistas. Aunque a menudo los asociamos con fuerza bruta o estética, sus funciones van mucho más allá. Aquí te contamos por qué deberías prestarles atención, no solo cuando subas las escaleras quejándote del esfuerzo.
Spoiler: no solo sirven para cargar las bolsas del supermercado. Los músculos son tejidos especializados que nos permiten movernos, mantenernos de pie y evitar que nuestro esqueleto se convierta en un desastre inestable. Pero no se limitan al aspecto físico: también tienen roles metabólicos, hormonales e incluso de apoyo al sistema inmunológico. En resumen, son los multitarea de nuestro cuerpo.
Los músculos esqueléticos son los que usas para correr, bailar (o intentarlo) y levantar esa maleta demasiado pesada. Los músculos lisos, que no puedes ver ni controlar, trabajan duro en tus órganos internos para evitar que te desmayes por falta de sangre o problemas digestivos. Y luego está el músculo cardíaco, el corazón: literalmente, no puedes vivir sin él.
Moverse mejor. Los músculos no solo te ayudan a no parecer un robot oxidado, sino que también estabilizan las articulaciones y mejoran tu postura. ¿Quién no querría caminar sin parecer que lleva 20 kilos en cada hombro? Fortalecer los músculos reduce el riesgo de osteoporosis y sarcopenia, que ocurre cuando, al envejecer, los músculos deciden dejar de trabajar. Además, los músculos son como amortiguadores naturales. ¿Te has caído? Si tienes buena masa muscular, es más probable que te rías en lugar de acabar en el hospital.
Sabías que los músculos queman calorías incluso cuando estás en el sofá viendo Netflix? Cuantos más tienes, más energía consume tu cuerpo en reposo. Así que, si quieres regular tu peso, ya sabes a quién recurrir: a tus bíceps y glúteos.
Mejora también la salud mental. Entrenarte y trabajar en tus músculos estimula la producción de endorfinas, esas hormonas que te hacen sentir feliz, relajado y menos inclinado a gritar en el tráfico.
Con los años, los músculos empiezan a desaparecer como por arte de magia, lo que puede convertir cosas simples como levantarte del sofá en una tarea titánica. Si los cuidas ahora, no solo evitarás estos problemas, sino que también podrás disfrutar de una vejez activa sin depender de otros para todo.
Entrena tu fuerza, levanta pesas, haz sentadillas o al menos no evites completamente el ejercicio físico. Olvídate de las dietas milagrosas. Tus músculos necesitan proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Sí, puedes comer sin culpa, siempre que sea de manera equilibrada. Dormir menos de siete horas al día es un insulto para tus músculos. Dales tiempo para recuperarse, o te lo harán pagar con dolores musculares.
Los músculos no solo sirven para que te veas bien con ropa ajustada. Son un pilar de tu salud y bienestar, ayudan a prevenir enfermedades, te protegen de lesiones e incluso mejoran tu estado de ánimo. Así que, si todavía no les estás prestando atención, ¿qué estás esperando? Unos músculos bien cuidados no solo te facilitarán la vida, sino que te garantizarán una vejez más independiente y activa. ¡Invierte en tus músculos antes de que sea demasiado tarde!
La importancia de los músculos: más allá de la estética del espejo
Scritto il 29/11/2024
da Francesco Cannavaccio