Entre las medidas, se contempla la creación de una oficina técnica para asesorar a los ayuntamientos en la redacción de planes de prevención de residuos, el impulso de incentivos fiscales para fomentar el uso de compost producido en Canarias o la modificación de la Ley de Residuos de Canarias.
Zapata: "Este plan detalla acciones concretas, realistas y definidas económicamente, elaborándose en consenso con el sector privado, cabildos y ayuntamientos y pensando en el fomento de nuestra economía y empleo local."
La Consejería de Transición Ecológica y Energía, liderada por Mariano H. Zapata, presentó el Plan de Acción de Economía Circular 2024-2026, una herramienta para transformar el modelo económico insular hacia un sistema más sostenible y eficiente, basado en la reutilización de recursos, innovación y gestión responsable de residuos.
Medidas destacadas incluyen una oficina técnica para ayuntamientos, incentivos fiscales para el compost y apoyo a la industria del reciclaje.