Una oncóloga radioterápica del Negrín, premiada por la Sociedad Europea de Hipertermia como mejor investigadora

Scritto il 18/12/2024
da VivileCanarie

El trabajo presentado se centró en la aportación de la hipertermia al tratamiento preoperatorio en carcinoma de recto localmente avanzado

El centro hospitalario cuenta con una Unidad de Hipertermia Oncológica en la que se han tratado a más de 100 pacientes desde su puesta en marcha en 2020

La doctora Laura Ferrera Alayón, médica especialista en Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido el premio a la mejor investigadora en el marco del congreso de la Sociedad Europea de Hipertermia. La profesional galardonada forma parte de la Unidad de Hipertermia Oncológica del servicio del hospital, un equipo multidisciplinar formado por médicos, enfermeras y técnicos que lleva desarrollando su actividad desde marzo de 2020, con más de 100 pacientes tratados desde su inicio.

El trabajo presentado se centró en la aportación de la hipertermia al tratamiento preoperatorio en carcinoma de recto localmente avanzado. Su administración conjunta con la radioterapia potencia el efecto de esta, aumentando la probabilidad de que los tumores puedan ser eliminados quirúrgicamente con éxito.

La hipertermia consiste en el calentamiento local del tumor a altas temperaturas (41º-43º), que son incompatibles con el funcionamiento normal de las células tumorales. Este hecho reduce la capacidad de los tumores para resistirse a los tratamientos oncológicos, haciéndolos más sensibles a la radiación y mejorando, además, la llegada de fármacos al tumor. También favorece la activación del sistema inmunológico de defensa del propio paciente. De esta manera, se logran mejores resultados en los tratamientos realizados con intención curativa en tumores localizados en recto, vejiga y sarcomas. El uso de la hipertermia, combinado con otras terapias oncológicas como la radioterapia o la quimioterapia, permite mejorar los resultados del tratamiento de los pacientes con cáncer.

Único a nivel nacional

El Hospital Doctor Negrín, que forma parte del grupo Español de Hipertermia y es uno de los centros españoles con mayor experiencia en este campo, aplica la hipertermia para tratar tumores pélvicos, especialmente en pacientes con cáncer de recto en quienes se realiza un tratamiento previo a la cirugía. Cabe destacar que el hospital dispone de un equipo de hipertermia profunda de última generación (ALBA 4D), único a nivel nacional, diseñado para ofrecer a los pacientes los máximos estándares de calidad y precisión.

Control preciso

Este avanzado sistema permite realizar una termometría en vivo con 64 sensores de temperatura, estratégicamente asignados según la anatomía y la localización exacta del tumor, lo que garantiza un control preciso durante cada sesión. Este nivel de precisión optimiza la eficacia del tratamiento, mejorando significativamente la tolerancia del paciente y posicionando al Hospital Doctor Negrín como un referente en técnicas avanzadas de hipertermia oncológica en España.

Este tratamiento se aplica dos veces a la semana en sesiones de una hora, siempre en combinación con radioterapia y/o quimioterapia. El calentamiento transitorio del tumor con esta técnica no conlleva ninguna toxicidad añadida. Esta terapia está indicada, además, en situaciones de difícil control de la patología tumoral, en las que no pueden administrarse dosis plenas de los tratamientos oncológicos, como en las recaídas tras tratamientos previos o en pacientes con comorbilidades que no pueden tolerar el tratamiento estándar.