Curiosidades en la espera del Carnaval: ¿Quiénes son las Murgas Canarias?

Scritto il 01/01/2025
da VivileCanarie

Las Murgas Canarias son, desde siempre, uno de los símbolos más reconocibles y queridos del Carnaval de las Islas Canarias, especialmente en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Detrás de sus disfraces coloridos y actuaciones divertidas se esconde una tradición popular con raíces profundas y una función muy clara: dar voz al pueblo, mezclando sátira, música y crítica social.
 
¿Pero quiénes son exactamente las Murgas? Son grupos musicales, a menudo formados por decenas de miembros, que se presentan en el escenario con letras inéditas e irónicas, acompañadas por instrumentos de percusión como tambores y platillos. Sus actuaciones no son simples canciones: son relatos que transforman temas de actualidad, política y vida cotidiana en un espectáculo ligero pero lleno de significado. En otras palabras, las Murgas no se limitan a divertir al público, sino que lo llevan a reflexionar, utilizando el humor como herramienta de denuncia y observación social.
 
La tradición de las Murgas tiene un origen lejano. Se remonta a principios del siglo XX, cuando las influencias de las Murgas sudamericanas, en particular las uruguayas, llegaron a las Islas Canarias gracias a los emigrantes que iban y venían de América Latina. Al regresar, estas tradiciones musicales se mezclaron con la cultura local, dando lugar a un estilo único que ha conquistado plazas y escenarios isleños. Con el tiempo, las Murgas han pasado a ocupar un lugar central en el Carnaval, convirtiéndose en uno de los momentos más esperados de las celebraciones.
 
Cada año, las Murgas se preparan con gran esfuerzo para participar en los concursos oficiales que tienen lugar antes del inicio de las celebraciones principales. En ellos, los grupos compiten con canciones originales, abordando temas actuales con sarcasmo e ingenio. Pero su fuerza no reside solo en las letras: también los disfraces juegan un papel importante, con colores vivos y detalles imaginativos que completan el espectáculo. Las actuaciones duran pocos minutos, pero detrás de ellas hay meses de trabajo, ensayos y preparación.
 
Las Murgas se dividen en dos grandes categorías: las infantiles, donde los más pequeños aseguran el futuro de esta tradición, y las adultas, que son el corazón vibrante de la competición. La final de las Murgas adultas es uno de los eventos más seguidos del programa del Carnaval, capaz de llenar plazas y teatros gracias al entusiasmo del público, que cada año espera con impaciencia estas actuaciones.
 
Sin embargo, las Murgas no son solo un espectáculo: representan un espacio de expresión colectiva, donde la gente común encuentra su voz. Ese es su verdadero valor: logran hacer reír, pensar y unir al público en un momento de celebración auténtica, que refleja la realidad a través de la mirada de la comunidad.