FITUR 2025: Las Islas Canarias Brillan Entre Premios, Sostenibilidad e Innovación.

Scritto il 01/02/2025
da VivileCanarie ,

La participación de las Islas Canarias en FITUR 2025, celebrada en Madrid del 22 al 26 de enero, fue un gran éxito. Cada isla destacó sus cualidades únicas, enfatizando su compromiso con un turismo sostenible, inclusivo y de alta calidad.

El archipiélago también sobresalió por los premios recibidos: el stand de Canarias fue reconocido como uno de los mejores en la categoría de Comunidades Autónomas, gracias a su diseño innovador y ecológico, elaborado con materiales fácilmente desmontables, reciclables y sostenibles. Uno de los momentos más significativos fue el acuerdo estratégico entre el Gobierno de Canarias y la aerolínea Binter, que promoverá los productos agroalimentarios locales a bordo de sus vuelos, reforzando la imagen de Canarias como un destino gastronómico de primer nivel.

Cada isla aportó su contribución única a FITUR, consolidando el estatus de Canarias como uno de los destinos turísticos más completos del mundo. A continuación, un resumen de los aspectos más destacados de cada isla.

La Palma: La Capital de los Deportes al Aire Libre

La Palma se consolidó en FITUR SPORTS 2025 como uno de los mejores destinos europeos para los deportes al aire libre, gracias a su naturaleza virgen y sus paisajes volcánicos únicos. La isla presentó eventos internacionales de prestigio como la Transvulcania Adidas Terrex, una de las carreras de trail running más importantes del mundo, y la Bestial Race, un desafío extremo para atletas de alto nivel.

Más allá del deporte, La Palma destacó su oferta cultural y gastronómica, con rutas enogastronómicas que combinan tradición e innovación. La isla también promovió el senderismo, el ciclismo y el buceo, posicionándose como un destino ideal para aventureros y amantes de la naturaleza.

El Hierro: Innovación y Sostenibilidad

El Hierro reafirmó su liderazgo en sostenibilidad en FITUR 2025. Gracias a la central hidroeléctrica Gorona del Viento, la isla funciona casi en su totalidad con energía renovable, representando un modelo de autosuficiencia energética. Durante la feria, la isla promovió el buceo en sus espectaculares fondos marinos y el senderismo por sus senderos volcánicos, atracciones ideales para los amantes de la naturaleza.

El Hierro también apostó por un turismo exclusivo y respetuoso con el medioambiente, ofreciendo experiencias que ponen en valor el ecosistema único de la isla. Este enfoque ha fortalecido su reputación como un destino perfecto para quienes buscan relajación, autenticidad y sostenibilidad, atrayendo a visitantes concienciados con el medioambiente y la biodiversidad.

La Gomera: Gastronomía y Turismo Sostenible

La Gomera brilló en FITUR 2025 por su rica oferta gastronómica y su compromiso con el turismo sostenible. El stand de la isla presentó los mejores productos locales, como quesos artesanales y vinos autóctonos, captando el interés de los visitantes que buscan experiencias auténticas. La participación culminó el fin de semana con actividades interactivas para el público, fomentando un diálogo directo para transmitir los valores distintivos de la isla.

Entre estos, se destacó el respeto por el medioambiente, representado por el Parque Nacional de Garajonay, y la cultura local, puesta en valor a través del Silbo Gomero, un lenguaje silbado único en el mundo y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. FITUR reforzó la posición de La Gomera como un destino sostenible y auténtico, ideal para quienes buscan tranquilidad y experiencias genuinas.

Gran Canaria: Inclusión y Conectividad

Gran Canaria apostó por la inclusión y la conectividad como los temas centrales de su participación en FITUR 2025. La isla registró un aumento del 11,52% en la conectividad nacional, con 60.000 nuevos asientos aéreos que mejoran la accesibilidad para los turistas. Gran Canaria también se unió a la Red Española de Destinos para la Diversidad (REDD), reforzando su imagen como un destino acogedor para la comunidad LGBTQ+.

Entre los aspectos más destacados estuvieron el Maspalomas Pride y la oferta gastronómica de la isla, que combina tradición e innovación. Gran Canaria también sobresalió por su compromiso con el turismo inclusivo, consolidando su posición como un destino dinámico y diverso.

Lanzarote y La Graciosa: Sostenibilidad y Calidad

Lanzarote se reafirmó en FITUR 2025 como un referente en turismo sostenible, celebrando el 30º aniversario de la Carta del Turismo Sostenible. La isla presentó la nueva Guía de Buenas Prácticas Sostenibles, destinada a fomentar comportamientos responsables entre turistas y profesionales del sector. Con un gasto turístico diario medio de 192 euros por visitante, Lanzarote apuesta por la calidad antes que por la cantidad.

Por su parte, La Graciosa destacó su encanto virgen, ofreciendo experiencias naturales y playas inmaculadas alejadas del turismo de masas. Ambas islas se posicionan como destinos ideales para quienes buscan autenticidad y respeto por el medioambiente.

Fuerteventura: Un Paraíso para los Deportes Acuáticos y la Cultura Pop

En FITUR 2025, Fuerteventura destacó no solo por sus aguas cristalinas y sus vientos ideales para deportes como el kitesurf y el windsurf, sino también por la promoción del Canarias Manga Festival Fuerteventura. Este evento, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en Puerto del Rosario, rinde homenaje al manga, el anime y la cultura pop, atrayendo a aficionados y familias.

El festival fue presentado con una campaña en la famosa Plaza del Callao de Madrid, con la participación de cosplayers e influencers como Keuman, Hermoti y Masterchenf, generando gran expectación por su programación, que incluye torneos, talleres y actividades para todas las edades. Fuerteventura se ha consolidado como un destino dinámico, ideal para quienes buscan deporte, cultura y entretenimiento.