La promoción turística de las Islas Canarias ha alcanzado un nivel completamente nuevo gracias al lanzamiento del videojuego “Find the Seasouls” en la plataforma Roblox.
Presentado en Madrid por la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, este proyecto innovador tiene como objetivo sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el respeto al medio ambiente y la biodiversidad, utilizando una combinación de entretenimiento y educación que lo hace único en su tipo. Roblox es una de las plataformas de videojuegos más populares del mundo, especialmente apreciada por la Generación Alfa y la Generación Z.
No es solo un lugar para jugar, sino un espacio digital donde los usuarios pueden crear, explorar e interactuar en mundos virtuales creados por los propios jugadores o por desarrolladores profesionales. Con más de 80 millones de usuarios activos al día, Roblox representa una poderosa herramienta para llegar a los jóvenes y a los futuros viajeros, ofreciendo una manera innovadora de mostrar las bellezas y particularidades de un destino turístico.
Gracias a su capacidad de involucrar al público, Roblox ha dejado de ser solo una plataforma de juegos para convertirse en una verdadera herramienta educativa y de marketing. Con este proyecto, Canarias ha sabido aprovechar esta oportunidad al máximo, convirtiéndose en el primer ente turístico europeo en lanzar un videojuego en la plataforma, alcanzando a un amplio público global.
Lanzado a finales de diciembre de 2024, “Find the Seasouls” ha conquistado rápidamente el interés del público, superando en menos de un mes el millón de visitas y obteniendo una valoración positiva del 96%. Este hito lo posiciona como un referente para otros destinos turísticos que buscan acercarse a las generaciones más jóvenes a través de tecnologías innovadoras y plataformas digitales. En el juego, los participantes son invitados a explorar una versión digital de las ocho islas Canarias.
A través de su avatar, los jugadores pueden visitar lugares icónicos como el Sabinar de El Hierro o el paisaje volcánico de Timanfaya en Lanzarote, sumergiéndose en paisajes impresionantes y recolectando objetos útiles o monedas virtuales en forma de lapas. El elemento central del juego es el descubrimiento de los “Seasouls”, criaturas marinas inspiradas en la fauna única del archipiélago, como el chucho negro, el burgado y los zifios.
Cada Seasoul, acompañado de una descripción educativa elaborada por la oceanógrafa Cristina Fernández Gil, se convierte en una oportunidad para aprender más sobre la biodiversidad marina de Canarias de manera interactiva y divertida. De esta forma, los jugadores combinan la exploración virtual con el aprendizaje, profundizando en la cultura y el entorno del lugar.
El videojuego fue desarrollado con un fuerte enfoque educativo y diseñado para garantizar una experiencia equilibrada, limitando el tiempo máximo de juego para los más jóvenes, protegiendo así su bienestar digital. Para llegar a un público global, “Find the Seasouls” ha sido traducido automáticamente a 14 idiomas, incluidos español, inglés, alemán, francés, portugués, coreano y japonés. Esto hace que el videojuego sea accesible para millones de usuarios en todo el mundo, reforzando el posicionamiento internacional de Canarias como un destino innovador y sostenible.
Foto : Gobierno de Canarias