Canarias 2025: Hub de innovación tecnológica, startups y digitalización en crecimiento

Scritto il 07/10/2025
da Caterina Chiarelli

En 2025, las Islas Canarias consolidan su transformación de destino turístico a polo emergente de innovación tecnológica y desarrollo digital. Este proceso está respaldado por inversiones significativas, infraestructuras digitales avanzadas, espacios de coworking de nueva generación y políticas activas de apoyo a startups y nuevas empresas.

Hubs Tecnológicos y Espacios de Coworking

Tenerife y Gran Canaria representan el corazón pulsante de esta revolución digital. En Tenerife, espacios como Tándem Coworking en La Orotava y Zen Den Coworking en Playa de las Américas ofrecen estructuras modernas, servicios tecnológicos de vanguardia y una comunidad activa de profesionales y emprendedores. Gran Canaria alberga el Hashtag Workspace, punto de referencia para nómadas digitales y emprendedores, que garantiza infraestructuras high-tech y programas de networking regulares. Estos hubs no son simples lugares de trabajo, sino verdaderos ecosistemas que facilitan la innovación, el intercambio de conocimientos y el acceso a recursos financieros y formativos, acogiendo eventos culturales, workshops y sesiones de mentoring.

Sectores Innovadores y Startups Emergentes

El crecimiento tecnológico del archipiélago se desarrolla en diversos ámbitos estratégicos. Entre las startups más prometedoras emerge TourCan, nacida en Tenerife, que utiliza la inteligencia artificial para crear experiencias turísticas personalizadas y sostenibles, promoviendo productos locales y valorizando el territorio. Junto al turismo digital, Canarias invierte en energías renovables y tecnologías verdes, desarrollando soluciones para smart grids y plataformas digitales que valorizan las producciones agroalimentarias locales según principios de economía circular. Algunas startups locales se concentran también en HealthTech, EdTech y otras tecnologías sostenibles, creando un ecosistema empresarial diversificado.

Incentivos Fiscales y Programas de Apoyo

El Programa de Mentoring Canarias 2025 representa un pilar fundamental en el ecosistema empresarial del archipiélago. Las startups participantes acceden a itinerarios de mentoring personalizados con expertos del sector, workshops sobre marketing digital, finanzas e internacionalización, apoyo en el acceso a la Zona Especial Canaria (ZEC) con tipos impositivos reducidos hasta el 4%, asistencia en la búsqueda de financiación pública y privada, incluidos fondos europeos como Horizon Europe, y encuentros con inversores y business angels. Este programa ha contribuido al éxito de realidades como TourCan, convertida en modelo de turismo digital sostenible reconocido a nivel europeo.

Datos Económicos e Impacto Social

En 2025, Canarias registra la tasa de desempleo más baja desde 2007, gracias también a la expansión del sector tecnológico y a la atracción de inversiones digitales (fuente VivereTenerife). Las inversiones públicas en infraestructuras, con particular atención a las redes 5G y a la fibra óptica, garantizan la conectividad necesaria para startups y empresas innovadoras. En los primeros cuatro meses de 2025, el archipiélago acogió 5,7 millones de turistas, con un gasto turístico superior a los 8,7 mil millones de euros (fuente TodaCanarias), mientras que el crecimiento del PIB se estima en el 3,2% en el segundo trimestre (fuente VivereTenerife). Este escenario consolida una recuperación económica robusta y una calidad de vida capaz de atraer profesionales digitales e inversores internacionales.

Conexiones Internacionales y Posicionamiento Estratégico

La posición geográfica de Canarias, puerta de Europa hacia África y América Latina, representa una ventaja competitiva significativa. El archipiélago se está afirmando como puente para startups europeas que quieren expandirse en mercados emergentes, beneficiándose de husos horarios favorables y conexiones aéreas directas con más de 100 destinos internacionales. Este posicionamiento refuerza el papel de las islas como hub tecnológico estratégico en el Mediterráneo y en el Atlántico.

Formación y Desarrollo del Talento

El ecosistema tecnológico canario invierte en la formación de competencias digitales a través de colaboraciones con universidades locales como la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Bootcamps intensivos de programación, cursos de data science y programas de formación en inteligencia artificial están creando una cantera de talentos locales, reduciendo la dependencia de profesionales externos y generando oportunidades concretas para los jóvenes del archipiélago.

Desafíos y Perspectivas Futuras

A pesar de los progresos significativos, persisten algunos desafíos, entre ellos la necesidad de diversificar ulteriormente la economía más allá del turismo, atraer mayores inversiones de venture capital internacionales y reforzar las conexiones con los principales hubs tecnológicos europeos. Sin embargo, con el Plan Estratégico Digital 2025-2030 en fase de implementación, Canarias aspira a duplicar el número de startups tecnológicas antes de 2028 y a posicionarse entre los cinco primeros ecosistemas digitales del Sur de Europa.

Calidad de Vida y Atractivo

El clima templado durante todo el año, el coste de vida competitivo respecto a otros destinos europeos y los espacios de coworking de calidad hacen de Canarias un polo atlántico de innovación digital y sostenible. El archipiélago integra infraestructuras avanzadas, ecosistemas empresariales dinámicos y políticas públicas innovadoras en un modelo europeo de desarrollo digital que atrae no solo a nómadas digitales, sino también a familias y profesionales en busca de un equilibrio entre carrera y calidad de vida.