El oro sigue batiendo récords históricos: los futuros con entrega en diciembre en Nueva York superaron la barrera psicológica de los 4000 dólares la onza en la tarde del lunes 7 de octubre, mientras que el oro al contado registró un aumento de más del 50 % desde principios de año, confirmándose como uno de los activos con mejor rendimiento global.
Los analistas atribuyen este repunte a varios factores: el debilitamiento del dólar, la incertidumbre fiscal, el cierre parcial del Gobierno estadounidense y los retrasos en la publicación de datos económicos clave. El aumento de las compras por parte de los bancos centrales y las entradas en los ETF han creado lo que Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management, define como un «Fomo chapado en oro», el miedo a quedarse fuera de la subida que empuja a muchos inversores hacia el metal precioso.
Invertir en oro: oportunidades y riesgos
Invertir en oro puede representar una oportunidad para diversificar la cartera, gracias a su baja o negativa correlación con las acciones y los bonos. Las opciones van desde lingotes y monedas hasta ETF, ETC y contratos de futuros. Sin embargo, como recuerda el Banco de Italia, el precio del oro puede bajar incluso durante años y no siempre garantiza protección frente a crisis o inflación.
La estafa de los lingotes de oro: la pesadilla de los ahorradores
En un contexto de gran interés por el oro, miles de italianos han sido víctimas de una gran estafa con lingotes, con pérdidas por valor de casi 90 millones de euros. En el centro del proceso de Milán se encuentra Global Group Consulting Sas, con sede en París, acusada de un esquema Ponzi disfrazado de inversión segura.
Según la acusación, la empresa prometía rendimientos de hasta el 4 % mensual, casi el 48 % anual, sobre inversiones en oro físico. En realidad, el dinero de los nuevos inversores se utilizaba para pagar a los antiguos, hasta el inevitable colapso de la cadena.
El abogado Cristiano Cominotto explica cómo se construyó el mecanismo para que pareciera creíble: «El sistema utilizaba una sofisticada trama societaria y una amplia red de promoción, desde las redes sociales hasta el boca a boca entre amigos y familiares. Quienes ya habían invertido se sentían inicialmente tranquilos por los rendimientos aparentes, lo que convencía a otros para seguirles».
Investigados, fugitivos y acuerdos judiciales
Cinco acusados están presentes en la sala, mientras que los presuntos autores intelectuales se encuentran en paradero desconocido. El juicio afecta a cientos de ahorradores de toda Italia y servirá no solo para identificar a los responsables, sino también para verificar si las incautaciones dispuestas serán suficientes para indemnizar, al menos en parte, a las víctimas.
Una lección para los inversores
El caso de Global Group Consulting nos recuerda que, incluso en un mercado en fuerte crecimiento como el del oro, la prudencia y el conocimiento siguen siendo las mejores garantías. Cominotto concluye: «Invertir significa ser consciente. El oro puede ser un valor refugio, pero nadie puede prometer rendimientos milagrosos sin riesgos. La protección del capital es lo primero».