Por qué las Canarias están conquistando cada vez más a los jóvenes viajeros italianos y cómo estar preparado

Scritto il 20/10/2025
da Caterina Chiarelli

Las Islas Canarias, en particular Tenerife, están viviendo un momento de gran vitalidad entre los viajeros italianos más jóvenes. En el bienio 2024-2025, Italia se ha consolidado como uno de los mercados más dinámicos para el archipiélago atlántico, gracias a un público curioso, activo y deseoso de experiencias auténticas. Según los analistas de Turismo de Islas Canarias, este crecimiento representa una de las principales oportunidades para el turismo europeo fuera de los circuitos tradicionales del Mediterráneo.

 

 Un público joven y en evolución

Los datos del informe 2025 de Promotur Turismo de Islas Canarias muestran que la edad media del turista italiano es de aproximadamente 39 años, pero desciende a 33 en los meses estivales. El 25% de los visitantes procedentes de Italia pertenece a la franja de 16-25 años, más del doble respecto a la media europea. Esta tendencia refleja una generación que no se conforma con las clásicas vacaciones de playa, sino que busca movimiento, descubrimiento y autenticidad. Las Canarias ofrecen, en este sentido, una combinación ideal de paisajes, cultura y naturaleza: un contexto perfecto para quienes desean vivir el viaje de manera independiente y no convencional.

 

 Los números que cuentan la tendencia

Según Turismo de Tenerife, en 2024 la isla acogió 419.496 turistas italianos, con un incremento del 33,4% respecto al año anterior. En los primeros siete meses de 2025, las llegadas ya han alcanzado las 233.543 unidades, con un aumento del 3,4% respecto al mismo período de 2024. Italia es hoy el sexto mercado internacional para Tenerife y la capacidad aérea total ha superado los 512.000 asientos, gracias también a la apertura de nuevas rutas directas desde aeropuertos como Bari, Nápoles y Cagliari. Datos que confirman una tendencia sólida y en constante expansión, alimentada sobre todo por los viajeros de entre veinte y treinta años.

 

 Los desafíos a afrontar

El éxito, sin embargo, no está exento de sombras. El gasto medio por viaje en el primer semestre de 2025 se sitúa en 1.126 euros, ligeramente inferior al de 2024. También la fidelidad al destino permanece contenida: solo el 46% de los italianos regresa a la isla. Además, las previsiones para el invierno 2025-26 indican una posible ralentización de la demanda, estimada en torno al 4%, relacionada en parte con la reducción de los vuelos directos estacionales. Estos datos, sin embargo, no deben leerse en clave negativa: para muchos jóvenes pueden representar una oportunidad para viajar en períodos menos concurridos, vivir experiencias más auténticas y descubrir rincones menos conocidos del archipiélago.

 

 Cómo vivir al máximo las Canarias

Quien desea descubrir las Canarias de forma más profunda puede hacerlo con sencillez. Elegir salir de los resorts y moverse de forma autónoma, quizás alquilando un coche o utilizando el transporte local, permite entrar realmente en contacto con la identidad local. Viajar fuera de temporada, entre otoño y primavera, significa aprovechar un clima ideal y costes más contenidos. Cada isla custodia un alma distinta: Tenerife fascina por la variedad de sus paisajes y las excursiones al Teide, Lanzarote impacta por sus panoramas volcánicos, Gran Canaria conquista por su vida cultural y la naturaleza contrastante. También la dimensión experiencial juega un papel clave: senderismo, surf, mercados agrícolas y gastronomía local están entre las actividades que enriquecen la estancia de forma más personal.

Para una generación de estudiantes y jóvenes profesionales que desea unir relax, descubrimiento e independencia, las Canarias se confirman como uno de los destinos más interesantes de Europa. Entre naturaleza volcánica, hospitalidad cálida y un clima que invita a la libertad, el archipiélago es el lugar ideal para quien busca una experiencia auténtica y dinámica, capaz de dejar huella mucho después del regreso a casa.