Las Islas Canarias se han convertido en un destino privilegiado para la industria cinematográfica internacional, acogiendo 71 rodajes de películas, series y programas de TV en un solo año. Este éxito no es casual: el archipiélago ofrece una combinación única de paisajes extraordinarios, clima favorable durante todo el año e incentivos fiscales altamente competitivos que parten del 45% y alcanzan el 54% sobre el primer millón gastado.
Las producciones recientes demuestran la versatilidad de las localizaciones canarias. Netflix ha rodado aquí The Witcher, aprovechando los paisajes volcánicos de La Palma y Gran Canaria, y la serie noruega La Palma (2024), que se convirtió en una de las más vistas de la plataforma. Amazon MGM ha elegido Gran Canaria y Tenerife para la nueva serie Zorro (2025), mientras que Fast & Furious 6 rodó sus espectaculares secuencias de acción en Tenerife. También Solo: A Star Wars Story utilizó el valle de Pecenescal en Fuerteventura, The Mother con Jennifer Lopez filmó en los barrios históricos de Las Palmas, y Doctor Who en el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote.
La variedad geográfica del archipiélago es el verdadero punto fuerte: desde las dunas de Corralejo en Fuerteventura hasta los paisajes lunares de Lanzarote, desde los bosques prehistóricos hasta las playas de arena negra, las islas ofrecen ambientaciones que van desde el desierto norteafricano hasta planetas alienígenas, sin salir nunca del territorio europeo.
El impacto económico es significativo: las producciones audiovisuales internacionales han generado una facturación de 80 millones de euros en los últimos años. La producción de Fast & Furious 6 por sí sola aportó 20 millones de euros a Fuerteventura entre contratos con profesionales locales, alojamientos, transportes y servicios. El sector emplea de forma estable a técnicos, escenógrafos, figurinistas y artistas canarios, alimentando un círculo virtuoso entre economía creativa y promoción del territorio.
Las tres Film Commission activas (Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura) ofrecen apoyo completo a las producciones internacionales, desde la organización de location scouting hasta los permisos administrativos. Casas de producción locales como Volcano Films y Canary Productions han acumulado décadas de experiencia, evolucionando desde el simple "service" hasta la coproducción internacional con participación activa en la financiación y desarrollo creativo de los proyectos.

