Islas y patrimonio: el turismo cultural como motor de identidad europea

Islas y patrimonio: el turismo cultural como motor de identidad europea

Las Islas Canarias representan mucho más que un destino de playa: son un verdadero cruce de culturas, historia e identidad europea. El turismo cultural está asumiendo un papel creciente en el archipiélago, funcionando como motor para la valorización del patrimonio y para el arraigo de una identidad compartida.

Arte y agua: instalaciones y esculturas inspiradas en el océano en las ciudades canarias

Arte y agua: instalaciones y esculturas inspiradas en el océano en las ciudades canarias

Entre las aguas límpidas del océano Atlántico, frente a las costas de Lanzarote, arte y naturaleza se funden en un diálogo poético y silencioso. El Museo Atlántico de Lanzarote, inaugurado en 2017 e ideado por el artista británico Jason deCaires Taylor, es el primer museo subacuático de Europa: un lugar único donde el arte contemporáneo se convierte en parte viva del paisaje marino.

Las Dunas de Maspalomas: un desierto sobre el océano entre historia, naturaleza y renacimiento

Las Dunas de Maspalomas: un desierto sobre el océano entre historia, naturaleza y renacimiento

Las Dunas de Maspalomas, situadas en el extremo meridional de la isla de Gran Canaria, representan uno de los ecosistemas naturales más preciosos y delicados de las Islas Canarias. Este complejo paisaje, extendido por unas 400 hectáreas, comprende dunas móviles de arena dorada, una larga playa de seis kilómetros, una laguna salobre (La Charca) y un oasis costero que acoge numerosas especies migratorias y endémicas, como el lagarto gigante de Gran Canaria (Gallotia stehlini).

El Atlántico en otoño: los colores que cambian las islas

El Atlántico en otoño: los colores que cambian las islas

Cuando el otoño llega a Canarias, no trae frío ni melancolía, sino una luz nueva que transforma el archipiélago en un teatro natural de colores y atmósferas únicas. El sol desciende apenas sobre el horizonte y el océano adquiere tonalidades más profundas, del cobalto al cobre, mientras la luz del otoño otorga una cualidad diferente al paisaje: los volcanes emergen con contornos más nítidos, las playas se alternan con panoramas de coladas lávicas, y la temperatura del mar invita a un baño incluso en la temporada tardía.

Tradiciones de octubre ligadas a la cultura local canaria

Tradiciones de octubre ligadas a la cultura local canaria

Octubre, en las Islas Canarias, es un mes de transición y memoria. El verano se retira lentamente, dejando espacio a jornadas más tranquilas donde la vida del archipiélago vuelve a los ritmos antiguos de los pueblos. Es el tiempo de las fiestas de agradecimiento, de las cosechas y de las devociones que entrelazan lo sagrado y lo popular, identidad y naturaleza, en una celebración que hunde sus raíces en la historia agrícola y espiritual del archipiélago.

Noche, estrellas e islas: el astroturismo como frontera sostenible en Canarias

Noche, estrellas e islas: el astroturismo como frontera sostenible en Canarias

En 2025 el turismo global está atravesando una transformación estructural acelerada por la creciente conciencia ambiental y el rechazo de los modelos de masa insostenibles. Según el "Global Sustainable Tourism Report" de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 73% de los viajeros declara buscar experiencias auténticas, inmersivas y de bajo impacto, privilegiando destinos que protegen activamente su propio patrimonio natural y cultural.

Entre volcanes y playas de arena negra: viaje al alma de Canarias

Entre volcanes y playas de arena negra: viaje al alma de Canarias

En el océano Atlántico, a unos 100 kilómetros de las costas africanas, las Islas Canarias cuentan una historia geológica iniciada hace más de 20 millones de años. Aquí la naturaleza es artista y escultora: moldea montañas que rozan las nubes, colorea el mar con tonalidades imposibles, dibuja playas que brillan de negro como perlas volcánicas. Cada isla del archipiélago es un mundo en sí mismo y cada paisaje una lección de geología viviente.

Cuando la memoria habla: los ancianos canarios que custodian las tradiciones

Cuando la memoria habla: los ancianos canarios que custodian las tradiciones

Cada isla tiene su voz, y en Canarias esta resuena con el acento dulce y pausado de los ancianos que custodian la memoria del tiempo. Entre mar y montaña, donde la vida transcurre despacio, son ellos quienes preservan un patrimonio cultural que resiste a través de la elaboración de cerámica, el tejido a mano, las recetas transmitidas y los relatos de las antiguas fiestas populares. Sus historias no son solamente recuerdos, sino hilos que mantienen unidas las generaciones, porque aquí la tradición no es nostalgia: es identidad, raíz y futuro.

Global Humane Society otorga a la Dra. Kathleen M. Dudzinski el Premio Internacional Wolfgang Kiessling 2025 a la Conservación de Especies

Global Humane Society otorga a la Dra. Kathleen M. Dudzinski el Premio Internacional Wolfgang Kiessling 2025 a la Conservación de Especies

La Dra. Kathleen Dudzinski ha dedicado su vida al estudio de la comunicación, el comportamiento y la acústica de los delfines, observándolos tanto en su ambiente natural como en contextos de cuidado controlado. Por este compromiso, la Global Humane Society le ha otorgado el Premio Internacional Wolfgang Kiessling 2025 para la Conservación de las Especies, instituido en honor de Wolfgang F. Kiessling, fundador de Loro Parque y figura de referencia mundial en la protección de la biodiversidad.

Senderismo con niños: rutas fáciles y seguras en las Canarias

Senderismo con niños: rutas fáciles y seguras en las Canarias

Las Islas Canarias no son solamente sinónimo de playas y mar. Detrás de la imagen más conocida se esconde un verdadero paraíso natural, perfecto también para quien viaja en familia y desea pasar jornadas en contacto con la naturaleza. En 2025, el llamado “turismo activo en familia” continúa creciendo: según los datos de Promotur Islas Canarias, cada vez más viajeros eligen explorar el archipiélago caminando, uniendo el relax del clima templado a la aventura de las excursiones al aire libre.

Excursiones en barco: qué ver en otoño en las Canarias

Excursiones en barco: qué ver en otoño en las Canarias

El otoño, en las Islas Canarias, es un secreto bien guardado. Cuando la mayoría de los turistas ya han regresado a casa y las playas se vuelven silenciosas, el mar permanece cálido, el viento se hace gentil y el sol mantiene esa luz dorada que parece hecha a propósito para quien ama navegar. Es la estación ideal para quien sueña con una excursión en barco: suficientemente tranquila para los principiantes, suficientemente viva para quien del mar hace una pasión verdadera.

Canarias 2025: luces, sombras y el viaje inteligente de los italianos

Canarias 2025: luces, sombras y el viaje inteligente de los italianos

Si estás pensando en organizar un viaje a las Islas Canarias en 2025, te encuentras en un momento particularmente favorable. Sin embargo, es útil prepararse también para los aspectos menos evidentes. El archipiélago continúa siendo un destino muy amado por los italianos, y conocer bien lo que funciona, junto con lo que requiere mayor atención, te ayudará a partir con confianza y conciencia.

Por qué las Canarias están conquistando cada vez más a los jóvenes viajeros italianos y cómo estar preparado

Por qué las Canarias están conquistando cada vez más a los jóvenes viajeros italianos y cómo estar preparado

Las Islas Canarias, en particular Tenerife, están viviendo un momento de gran vitalidad entre los viajeros italianos más jóvenes. En el bienio 2024-2025, Italia se ha consolidado como uno de los mercados más dinámicos para el archipiélago atlántico, gracias a un público curioso, activo y deseoso de experiencias auténticas. Según los analistas de Turismo de Islas Canarias, este crecimiento representa una de las principales oportunidades para el turismo europeo fuera de los circuitos tradicionales del Mediterráneo.

Destinos otoñales recomendados para los turistas europeos

Destinos otoñales recomendados para los turistas europeos

El otoño 2025 está reescribiendo las reglas del turismo europeo. Cada vez más viajeros eligen partir en octubre y noviembre, impulsados por el deseo de vivir experiencias más auténticas y de escapar de las multitudes estivales. Según la European Travel Commission, el turismo desestacionalizado ha crecido un 14% respecto a 2024, y los destinos con clima templado y buena accesibilidad continúan liderando la clasificación de preferencias.

Despertar la memoria: las tradiciones populares olvidadas de Canarias

Despertar la memoria: las tradiciones populares olvidadas de Canarias

En un mundo cada vez más digitalizado y homogeneizado, muchas tradiciones populares corren el riesgo de caer en el olvido. Las Islas Canarias, sin embargo, custodian un patrimonio inmaterial de extraordinario valor: danzas, cantos, rituales religiosos y prácticas campesinas que narran la historia de un pueblo capaz de adaptarse al cambio sin perder su propia esencia.

Octubre cultural en Canarias: música, teatro y convergencias globales

Octubre cultural en Canarias: música, teatro y convergencias globales

Octubre es uno de los meses más vibrantes para la vida cultural de las Islas Canarias. El archipiélago se transforma en un mosaico de experiencias artísticas en el que música, teatro y artes visuales se entrelazan, creando un diálogo constante entre tradición y vanguardia. Estos eventos no solo enriquecen la oferta cultural, sino que también renuevan la identidad de las islas como puente entre continentes y culturas.

Comparación de tendencias turísticas: Canarias frente a otras islas europeas

Comparación de tendencias turísticas: Canarias frente a otras islas europeas

El turismo europeo está cambiando de rostro, y las Islas Canarias son su símbolo. En 2025, el archipiélago español registra resultados récord: solo en agosto recibió a más de 1,2 millones de turistas extranjeros, lo que supone un crecimiento del 6 % con respecto al año anterior. No es de extrañar: gracias a su clima templado durante todo el año y a una oferta hotelera diversificada, las Canarias se confirman como uno de los destinos más sólidos y constantes del continente.

 Del modernismo al racionalismo: un viaje de autor a Las Palmas de Gran Canaria

Del modernismo al racionalismo: un viaje de autor a Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria se configura como un palimpsesto arquitectónico estratificado, en el cual cada edificio, plaza y fachada constituye un testimonio tangible de entrelazamientos culturales, influencias europeas y raíces locales. El itinerario «Del modernismo al racionalismo» invita a recorrer la ciudad con lentitud analítica y curiosidad crítica, para descubrir cómo el lenguaje arquitectónico se ha convertido en expresión identitaria, suspendida entre ornamento y función, memoria e innovación.

Octubre: el mes en que Canarias respira espiritualidad

Octubre: el mes en que Canarias respira espiritualidad

Las Islas Canarias, tierra de contrastes entre volcanes y océano, en octubre se llenan de una atmósfera única: la de la fe vivida como fiesta. En este mes, el archipiélago se transforma en un mosaico de devociones populares, procesiones y romerías que entrelazan religión, folclore e identidad.

Historias de comunidades locales en las Islas Canarias: tradición, sostenibilidad y movimientos migratorios

Historias de comunidades locales en las Islas Canarias: tradición, sostenibilidad y movimientos migratorios

Las Islas Canarias, archipiélago del Océano Atlántico situado a pocas millas de la costa africana, no son solamente un destino turístico de fama mundial: representan también un mosaico de comunidades locales que cuentan historias de resiliencia, creatividad y adaptación. Entre pueblos olvidados, experimentos de vida sostenible, flujos migratorios y formas de arte espontáneas, el territorio se transforma en un laboratorio social único, suspendido entre tradición y modernidad.