El respiro de la tierra: naturaleza, arte y espiritualidad en el mundo contemporáneo
Cuando el planeta se vuelve palabra y el silencio se hace oración
Cuando el planeta se vuelve palabra y el silencio se hace oración
El archipiélago canario cuenta con un patrimonio gastronómico que une la frescura del océano, la sencillez de los ingredientes locales y antiguas tradiciones. Un viaje entre platos, aromas y recetas que narran el vínculo profundo entre las islas y el mar.
Las Islas Canarias ya no son solamente sinónimo de sol, océano y relax. En los últimos años, este archipiélago de origen volcánico, suspendido entre África y Europa, se ha convertido en una de las nuevas capitales del gusto: un lugar donde la cocina se entrelaza con la naturaleza, la sostenibilidad y las historias de quien ha elegido hacer de él su propio laboratorio creativo. Entre restaurantes estrellados y proyectos independientes, Canarias representa hoy un punto de encuentro extraordinario entre tradición local y contaminaciones internacionales. Y entre estas últimas, la influencia italiana se distingue con fuerza: chefs que han llevado a la isla el rigor técnico y la sensibilidad mediterránea, encontrando un terreno fértil para reinventarse y contribuir al crecimiento cultural y económico del territorio.
Entre volcanes, viento y sabores del mar: viaje por los platos que cuentan las islas
El fútbol no es solo un deporte: es un lenguaje universal, capaz de llegar a millones de personas y convertirse en un instrumento de solidaridad. Así lo demuestra la UD Las Palmas, histórico club de las Islas Canarias, que con la campaña «Tú decides» ha decidido sensibilizar sobre la prevención del cáncer de mama, el tumor más frecuente entre las mujeres. Fundado en 1949, el club amarillo y azul siempre ha estado arraigado en el territorio y hoy convierte su estadio en un gran escenario social. La detección precoz es la clave: si el tumor se detecta a tiempo, las posibilidades de curación superan el 90 %. De ahí surge la invitación a tomar decisiones conscientes, a someterse a controles periódicos, a no posponerlos. El fútbol se convierte así en un megáfono que habla de salud, uniendo a aficionados, familias e instituciones.
Cuando se habla de las Islas Canarias, a menudo se piensa en paisajes espectaculares, turismo internacional y proyectos de innovación. Sin embargo, el verdadero motor del cambio reside también en las comunidades locales, protagonistas de un proceso de transformación que parte desde abajo. Asociaciones, ciudadanos y entidades territoriales están promoviendo iniciativas sociales, culturales y medioambientales que contribuyen a mejorar la calidad de vida y a reforzar la cohesión entre los residentes.
Septiembre es el mes del regreso, de los nuevos comienzos y del cambio de estación. Después de meses de calor, sudoración y vacaciones más intensas de lo habitual, el cuerpo puede acusar cansancio, calambres musculares, insomnio o dificultad de concentración. Es un momento en el que conviene restablecer las reservas de energía. Entre los minerales más útiles en esta fase destacan el magnesio y el potasio, dos elementos que juntos representan una verdadera “recarga natural” para afrontar con vitalidad y lucidez las jornadas cargadas de compromisos.
Con la llegada del frío, comienzan a circular numerosos comentarios y creencias populares, muchas de las cuales carecen de cualquier fundamento científico. Aunque es cierto que en invierno se producen más infecciones respiratorias, es fundamental comprender cuáles son las verdaderas causas de este fenómeno.
Si alguna vez le has echado la culpa a la pizza del viernes por la noche o a la tercera porción de lasaña por tu sobrepeso, tengo una noticia para ti: quizás el verdadero culpable sea la falta de músculos en tu cuerpo. Y no, no es que la pizza o la lasaña sean completamente inocentes, pero hay un actor en tu organismo que trabaja silenciosamente (o quizá no tanto) para mantenerte en forma: tu masa muscular.
Gran Canaria acoge un evento nacional para discutir las nuevas opciones terapéuticas en salud mental. Un total de más de 150 profesionales de la salud, provenientes de diversas regiones de España, se han congregado en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín para participar en las “Jornadas: actualización en el tratamiento de la depresión”, un importante evento organizado por la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de Salud (SCS).
La concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna ha hecho balance del trabajo desempeñado por el Dispositivo de Atención Integral a la Mujer del municipio durante el pasado año 2024. En dicho período, 1.167 usuarias recurrieron a las distintas áreas de gestión que conforman este Organismo.
Cuando hablamos de salud y bienestar, tendemos a imaginar el cuerpo como una máquina: si algo no funciona, vamos directamente a la "pieza rota" para repararla. La medicina tradicional china (MTC), en cambio, lo considera un sistema vivo, donde cada parte está conectada por redes invisibles de energía. Esta visión cambia profundamente la manera en que podemos tratar problemas comunes, como el dolor o el insomnio, a menudo con resultados sorprendentes.
La calima, ese polvo fino proveniente del Sahara que afecta con cada vez más frecuencia a las Islas Canarias, no es solo un fenómeno molesto desde el punto de vista visual y ambiental. Sus partículas microscópicas se infiltran en el aire, provocando irritaciones respiratorias, fatiga y reacciones alérgicas, especialmente en las personas más sensibles. Entre los principales responsables de este malestar se encuentra un aumento en la producción de histamina en el cuerpo, una molécula que el sistema inmunitario libera como respuesta natural a estímulos externos. Pero, ¿qué sucede cuando la histamina se vuelve excesiva?
El trabajo presentado se centró en la aportación de la hipertermia al tratamiento preoperatorio en carcinoma de recto localmente avanzado
As part of the IX edition of the Italian Cuisine Week Worldwide, the Canary Islands became a hub for discussions on nutrition and quality of life. This year, the central theme of the event was the Mediterranean diet, with a special focus on its role in promoting longevity and health. A special guest at the event was Dr. Marianna Rizzo, a renowned nutritionist and key figure in the CIAO Study (Cilento Initiative on Aging Outcomes), a research project dedicated to longevity in Cilento.
Has pensado alguna vez en pasar las fiestas de una manera diferente? ¡Hay una gran alternativa! En lugar de reservar un almuerzo de Navidad en un restaurante, a menudo lleno de gente y costoso, ¿por qué no disfrutarlo al aire libre con la familia y los amigos? En las Islas Canarias, esto es totalmente posible. Desde que llegué aquí, he notado muchas áreas de picnic equipadas, ubicadas en parques y espacios verdes, conocidas localmente como merenderos. Estos son espacios públicos, a menudo situados en bosques o parques naturales, que cuentan con barbacoas (de ladrillo, cemento o piedra), mesas y bancos, puntos de agua, baños, áreas de aparcamiento y zonas de juegos para niños. Son lugares ideales para disfrutar de comidas en pleno contacto con la naturaleza, ya que suelen estar cerca de senderos y zonas panorámicas, ofreciendo la posibilidad de dar un paseo antes o después de comer.
Como médico, considero imprescindible detenernos en la importancia del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre, como un momento crucial para reflexionar sobre una patología que representa uno de los mayores desafíos para los sistemas de salud contemporáneos. En Canarias, más de 170,000 personas conviven con la diabetes, una condición que, por su naturaleza crónica y multifactorial, requiere intervenciones integradas y dirigidas tanto en el plano clínico como en el social.
iLos músculos son mucho más que un accesorio para selfies en el gimnasio o una excusa para lucirse frente al espejo. Son una parte fundamental de nuestra salud y bienestar, incluso si no estamos buscando convertirnos en culturistas. Aunque a menudo los asociamos con fuerza bruta o estética, sus funciones van mucho más allá. Aquí te contamos por qué deberías prestarles atención, no solo cuando subas las escaleras quejándote del esfuerzo.