"Vibe coding": por qué es la Word of the Year 2025 y cómo cambiará el trabajo
Artesanía contemporánea en Canarias: talleres, mercados y diseño sostenible

Artesanía contemporánea en Canarias: talleres, mercados y diseño sostenible

Un viaje entre tradición e innovación: la artesanía contemporánea de las Islas Canarias cuenta una historia de belleza hecha a mano, capaz de conjugar raíces culturales y una sensibilidad moderna. Entre las islas de La Gomera, Gran Canaria y Tenerife, talleres artesanales y mercados locales son animados por manos expertas que transforman materiales naturales en cerámicas, tejidos y objetos de diseño sostenible: obras únicas que hablan de identidad, creatividad y territorio.

PyMES y microempresas en 2025: digitalización y fondos europeos entre oportunidades y obstáculos

PyMES y microempresas en 2025: digitalización y fondos europeos entre oportunidades y obstáculos

En el panorama económico europeo de 2025, la transformación digital y el acceso a los fondos europeos constituyen dos factores decisivos para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) y de las microempresas. Desde la venta online hasta el uso de las redes sociales, del análisis de datos a los programas de financiación para la innovación, las tecnologías digitales y las políticas europeas están rediseñando los modelos de negocio y las estrategias de desarrollo.

Economía verde y empleo: las nuevas profesiones del futuro sostenible

Economía verde y empleo: las nuevas profesiones del futuro sostenible

En las últimas décadas, el concepto de green economy, o economía verde, ha pasado de ser un ideal ambiental a un modelo concreto de desarrollo económico y social. Basada en el principio de la sostenibilidad, esta nueva visión apunta a conciliar crecimiento, tutela del medio ambiente y bienestar de las personas, reduciendo al mínimo el impacto ecológico de las actividades humanas. Pero lo que hace verdaderamente revolucionaria a la green economy es su capacidad de crear nuevas profesiones y transformar las existentes, abriendo espacios de trabajo innovadores y solicitados en todo el mundo.

Las galerías de agua de Tenerife: historia, ingenio y valor económico de la isla volcánica

Las galerías de agua de Tenerife: historia, ingenio y valor económico de la isla volcánica

La isla de Tenerife, la más grande de las Canarias, es un territorio de extraordinaria complejidad geológica y climática. Su naturaleza volcánica, unida a las fuertes diferencias altimétricas, ha hecho de la gestión del agua un desafío secular para las poblaciones que la han habitado. En un ambiente donde las lluvias son escasas e irregulares y los ríos prácticamente inexistentes, el hombre ha tenido que desarrollar soluciones ingeniosas para asegurarse un recurso vital. Entre estas, las galerías hídricas, conocidas localmente como galerías, representan uno de los más extraordinarios ejemplos de ingeniería hidráulica tradicional del mundo.

Energía de la tierra: agrivoltaico e innovación agrícola

Energía de la tierra: agrivoltaico e innovación agrícola

Donde el viento encuentra al sol, la agricultura se está convirtiendo en un laboratorio de vanguardia para una nueva manera de cultivar la tierra: sostenible, tecnológica y resiliente. En Europa y el Mediterráneo, la producción agrícola ya no es solo tradición, sino experimentación continua entre energía renovable, digitalización y respeto de los ciclos naturales.

Ciudades y paisajes responsables: micro-itinerarios de impacto ligero

Ciudades y paisajes responsables: micro-itinerarios de impacto ligero

El futuro del turismo urbano se juega en un equilibrio delicado: el que existe entre el descubrimiento y el respeto, entre el placer del viaje y la responsabilidad hacia los lugares. En toda Europa, desde las metrópolis del norte hasta las islas del Atlántico, crece un movimiento que valoriza los microitinerarios de impacto ligero, recorridos breves y conscientes que unen cultura, naturaleza y comunidades locales.

Islas en movimiento: cuando la noche canaria se convierte en experiencia de vida

Islas en movimiento: cuando la noche canaria se convierte en experiencia de vida

Las Islas Canarias nunca duermen. Cuando el sol cae sobre el océano, las ciudades y las playas se encienden de sonidos, luces y vitalidad. El archipiélago español, encrucijado entre Europa, África y América, se confirma como uno de los destinos más vivos e inclusivos del mundo para la vida nocturna, la cultura y el estilo de vida contemporáneo.

Vivir despacio en Canarias: equilibrio, mar y salud natural

Vivir despacio en Canarias: equilibrio, mar y salud natural

Entre los aromas del océano y los colores volcánicos de las islas, Canarias representa hoy un modelo de vida sostenible y consciente. Aquí, el concepto de "vivir despacio" no es solo una actitud individual, sino una filosofía colectiva que integra naturaleza, salud e innovación social.

Innovación, economía y finanzas: las fuerzas que moldean 2025

Innovación, economía y finanzas: las fuerzas que moldean 2025

Desde la revolución de la inteligencia artificial hasta la carrera por la energía sostenible, 2025 se presenta como el año en que la innovación se convierte en una estrategia económica global. En un escenario caracterizado por desafíos geopolíticos, transición verde y digitalización acelerada, las tecnologías emergentes y las políticas económicas se entrelazan para redefinir las prioridades de gobiernos, empresas e inversores.

Nuevas políticas para la sostenibilidad social en Canarias: proyectos y resultados 2025

Nuevas políticas para la sostenibilidad social en Canarias: proyectos y resultados 2025

En 2025, las Islas Canarias se consolidan como laboratorio europeo de sostenibilidad social, demostrando que la transición ecológica y la competitividad económica no pueden prescindir de políticas de inclusión, cohesión y participación cívica. Las instituciones regionales han introducido un paquete articulado de medidas que ya está produciendo resultados tangibles en todo el archipiélago, redefiniendo el concepto mismo de desarrollo sostenible.

Start-ups y jóvenes talentos: el rostro digital de Canarias

Start-ups y jóvenes talentos: el rostro digital de Canarias

Las Islas Canarias están viviendo una revolución silenciosa pero profunda. Más allá de la postal del paraíso turístico emerge hoy un ecosistema digital vivaz y competitivo, donde jóvenes talentos y start-ups innovadoras están reescribiendo la identidad económica del archipiélago, transformándolo en uno de los hubs tecnológicos más prometedores del sur de Europa.

 Exportación agroalimentaria: las cifras del éxito canario

Exportación agroalimentaria: las cifras del éxito canario

En 2025, las Islas Canarias se consolidan como uno de los polos agroalimentarios más dinámicos de Europa, escribiendo una página inédita en su historia económica. Según los datos difundidos por el Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio local, las exportaciones del sector agroalimentario han registrado un incremento del 18% respecto a 2024, alcanzando valores récord y consolidando la presencia del archipiélago en mercados estratégicos como Alemania, Italia, Países Bajos y Francia.

Canarias, nuevo polo europeo para la innovación aeroespacial y los drones

Canarias, nuevo polo europeo para la innovación aeroespacial y los drones

Las Islas Canarias se están afirmando como un punto de referencia estratégico para la industria aeroespacial europea, especialmente en el campo de los sistemas aéreos no tripulados (UAS) y de los satélites de gran altitud (HAPS). Este desarrollo representa una oportunidad extraordinaria para emprendedores y empresas tecnológicas deseosas de insertarse en un sector de alto contenido innovador y con amplios márgenes de crecimiento.

Pueblos y caminos de agua: itinerarios auténticos en las islas

Pueblos y caminos de agua: itinerarios auténticos en las islas

Hay un hilo de agua que une las islas y cuenta su alma más escondida. Allí donde los turistas ven solo playas y olas, los habitantes saben que el agua, rara, preciosa, silenciosa, es la clave del paisaje canario. Fluye entre barrancos, bosques de laurisilva y molinos olvidados, dibuja valles fértiles y traza antiguos caminos que hoy vuelven a vivir como itinerarios naturalistas y culturales.

Patrimonios inmateriales: Silbo Gomero, lucha canaria y juego del palo

Patrimonios inmateriales: Silbo Gomero, lucha canaria y juego del palo

Además de los paisajes naturales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y del clima primaveral que reina todo el año, las Islas Canarias custodian tesoros inmateriales que cuentan su historia milenaria y su identidad cultural. Estos patrimonios vivos son el testimonio de la capacidad de las comunidades locales de preservar tradiciones antiquísimas adaptándolas a los desafíos del presente.

Canarias en los medios italianos: cooperación y oportunidades 2025

Canarias en los medios italianos: cooperación y oportunidades 2025

En 2025 las Islas Canarias continúan consolidando su presencia en el panorama de los medios italianos, no solo como destino turístico de relieve, sino también como modelo de cooperación económica, cultural y ambiental. Entre las páginas de los principales diarios y en las secciones especializadas emergen análisis, reportajes y entrevistas que ponen de relieve un archipiélago cada vez más estratégico para Italia, gracias a su estabilidad, la fiscalidad favorable y la atención hacia la innovación sostenible.

Festivales y luces de noviembre: arte, música y danza en Canarias

Festivales y luces de noviembre: arte, música y danza en Canarias

Noviembre transforma las Islas Canarias en un escenario cultural internacional, vibrante de creatividad, arte y encuentros entre artistas provenientes de todo el mundo. Gracias al clima suave que permite organizar eventos al aire libre incluso en pleno otoño, el archipiélago se convierte en un cruce de culturas donde el arte se funde con la naturaleza, las plazas se transforman en teatros y las calles se encienden de luz y ritmo.