Disponible el número de AGOSTO 2025
𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐏𝐄𝐑𝐈Ó𝐃𝐈𝐂𝐎 𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐀𝐍𝐎 𝐄𝐍 𝐓𝐄𝐍𝐄𝐑𝐈𝐅𝐄
𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑 𝐏𝐄𝐑𝐈Ó𝐃𝐈𝐂𝐎 𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐀𝐍𝐎 𝐄𝐍 𝐓𝐄𝐍𝐄𝐑𝐈𝐅𝐄
Luis Marqueli Bontempo (Savona, 1 de enero de 1740 – Santa Cruz de Tenerife, 16 de diciembre de 1817) fue el oficial italiano cuyo coraje y claridad cambiaron el rumbo de la “Gesta del 25 de julio” de 1797, la heroica defensa de Santa Cruz de Tenerife contra la flota británica de Horatio Nelson. Por entonces coronel del Cuerpo de Ingenieros, Marqueli jugó un papel decisivo al convencer al general Antonio Gutiérrez de Otero de rechazar un ultimátum inglés que exigía su rendición, asegurando así la salvación de la ciudad y de la isla.
En agosto el Auditorio “Adán Martín” cierra al público, pero entre bastidores se están ultimando los preparativos para la nueva temporada. Se montan las salas, los técnicos afinan luces y sonido, y el personal pule cada detalle: es el respiro necesario antes de un septiembre que se presenta repleto de eventos.
El 22 de julio de 2025, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote suscribieron un acuerdo histórico: el primer protocolo dedicado a las Zonas de Aceleración para las Renovables (ZAR). Fruto de la reciente Ley Canaria de Cambio Climático y Transición Energética, este pacto inaugura un modelo de planificación energética claro, sostenible y compartido, ofreciendo seguridad jurídica a inversores y promotores, a la vez que garantiza el respeto al medio ambiente.
Cada año, a mediados de agosto, Tenerife se detiene. Las calles y caminos se llenan de pasos, promesas ycantos. Miles de personas caminan desde todos los rincones de la isla hacia Candelaria, el pueblo costero que alberga la imagen de la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias.
Cada 4 de agosto, por las calles de Agaete se renueva un rito colectivo que hunde sus raíces en la memoria aborigen: la Traída de La Rama, también conocida como Bajada de la Rama, es una de las fiestas populares más espectaculares y sugerentes de Gran Canaria. En esta jornada, miles de “rameros” —hombres, mujeres y niños— se reúnen al alba para descender en procesión desde el casco histórico hasta el puerto de Las Nieves, portando ramas de pino, brezo, eucalipto y otros aromas forestales. El gesto de agitar estos tallos evoca la plegaria ancestral para obtener la lluvia, elemento vital en un clima tan seco como el de la isla.
Las Islas Canarias son mundialmente conocidas por su clima, sus paisajes volcánicos y su industria turística. Sin embargo, desde hace cuarenta años, este archipiélago desempeña también un papel esencial en un ámbito menos visible pero de enorme valor: la investigación astrofísica. La celebración del 40 aniversario del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha servido para poner de nuevo el foco en una institución científica que ha contribuido de forma decisiva a situar a Canarias en el mapa mundial de la astronomía.
Los trabajos, por los que el establecimiento ha permanecido dos meses cerrado, han mejorado diferentes zonas del hotel, destacando una profunda remodelación de sus habitaciones y cambios significativos en el restaurante La Parrilla.
Hay viajes que se hacen con los pies... yotros que se hacen con el alma. El que lleva hasta La Palma en agosto es una mezcla de ambos. Porque esta isla no solo se recorre: se siente.
Candelaria, 15 de agosto – Todo comienza hacia 1390, cuando dos pastores guanches del menceyato de Güímar hallan en la costa una figura femenina tallada en madera, cerca del barranco de Chimisay. Era la Virgen de Candelaria, hoy símbolo de devoción e identidad para el pueblo canario.
Existe otra Tenerife, distinta a la de las postales y los resorts turísticos. Una isla que se revela solo a quien se toma el tiempo de escuchar, de caminar un poco más allá, de perderse a propósito. En esta otra isla, el mar siempre está presente, pero lo hace de forma más íntima, más salvaje. Son las playas escondidas, esos rincones donde el Atlántico parece susurrarte al oído y el tiempo se desacelera.
Hay un día, aquí en Canarias, en el que el mar parece realmente detenerse. No porque no haya olas o viento, sino porque todo —el tiempo, las personas, incluso el ritmo de la vida cotidiana— se recoge en torno a algo más grande: la Fiesta del Carmen.
Cada año, en pleno verano, Santa Cruz de Tenerife revive la recreación histórica de la Gesta del 25 de julio de 1797, el épico evento en el que la población local logró repeler el ataque de la flota británica comandada por el célebre contraalmirante Horatio Nelson.
Este reconocimiento pone en valor las acciones del Grupo Loro Parque en el ámbito del compromiso con el turismo responsable y sostenible.
Tenerife ha conquistado el escenario de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, consolidándose como uno de los destinos más destacados y avanzados del mundo. La participación de la isla, coordinada por el Cabildo de Tenerife, puso en evidencia su estrategia turística basada en sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada, reafirmando su compromiso con un turismo de calidad que respete el medio ambiente y mejore la calidad de vida de sus residentes. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó cómo Tenerife continúa posicionándose como un modelo de turismo responsable e innovador, gracias a iniciativas que integran energías renovables, accesibilidad universal y una oferta turística diversificada que equilibra el crecimiento económico con la protección del patrimonio natural y cultural.
Las Islas Canarias han recibido el premio al mejor stand en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas en Fitur 2025. Su espacio ha sido galardonado entre los 806 expositores que representan a 152 países y regiones. "Una de las ferias turísticas más importantes del mundo ha reconocido una vez más el gran trabajo del equipo de Turismo de las Islas Canarias, que ha creado un stand con un diseño innovador, funcional, sostenible y versátil", explicó Jéssica de León, consejera de Empleo y Turismo del Gobierno de Canarias. Además, agradeció a TARS Design Studio, responsable del diseño, una empresa valenciana que, a pesar de las graves consecuencias de una DANA que inundó sus instalaciones, demostró resiliencia y talento trabajando contrarreloj para crear el mejor stand para las Islas Canarias.
Ryanair ha anunciado un recorte del 18% en sus rutas en España para la temporada de verano, pero las Islas Canarias no se verán afectadas. La aerolínea de bajo coste eliminará 12 rutas en todo el país y cesará sus operaciones en los aeropuertos de Jerez y Valladolid.
Canarias acude a Fitur tras cerrar 2024 con un incremento del 26% en el gasto medio por turista en destino
Las Islas Canarias, uno de los pilares fundamentales del turismo en España, están liderando una transformación crucial en la forma de gestionar y regular el sector turístico. La reciente aprobación de la Ley de Municipios Turísticos, junto con la implementación de un sistema nacional de registro para el control de los flujos turísticos y nuevas normativas enfocadas en el alquiler vacacional, refleja un esfuerzo coordinado para abordar las complejas dinámicas del turismo moderno, equilibrando el desarrollo económico con la sostenibilidad y la calidad de vida de los residentes.
Itinerarios inusuales para descubrir la Isla Bonita
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, inauguró este jueves el Encuentro de Turismo Azul y Marinero en el islote de la Fermina, en Lanzarote, destacando que “hemos puesto en marcha el Club de Producto Turístico de Canarias con el objetivo de ensalzar la actividad pesquera vinculada al turismo”. Además, recordó que “la pesca artesanal mantiene viva una profesión que realiza una importante aportación al patrimonio cultural y marinero”.
Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, ha presentado la "Estrategia Canaria de Infraestructuras Turísticas Insulares", un ambicioso proyecto destinado a maximizar la rentabilidad de las inversiones públicas y a garantizar que los residentes del archipiélago sean los principales beneficiarios de las mejoras. Este documento es el resultado de un proceso participativo que ha involucrado a los siete cabildos insulares, los 88 municipios y numerosas asociaciones empresariales y sociales.
El establecimiento de lujo del Grupo Loro Parque se ha erigido como uno de los referentes en el sector hotelero de Canarias