Santander acelera en finanzas digitales: Openbank integra servicios criptográficos

Santander acelera en finanzas digitales: Openbank integra servicios criptográficos

El Banco Santander, uno de los bancos más sólidos y capitalizados del mundo según el Financial Stability Board, ha decidido abrir un nuevo capítulo en su oferta a los clientes minoristas con la introducción de la compraventa de criptomonedas a través de la plataforma digital Openbank. Esta decisión supone un paso importante en el proceso de transformación del grupo español, que desde hace años destaca no solo por su estabilidad patrimonial, sino también por su capacidad para dialogar con los principales actores globales del sector bancario, desde JPMorgan hasta HSBC, compartiendo estándares de cumplimiento y seguridad.

Nuevas normas de la UE para reducir el desperdicio textil y alimentario: entre la sostenibilidad y la responsabilidad de los productores

Nuevas normas de la UE para reducir el desperdicio textil y alimentario: entre la sostenibilidad y la responsabilidad de los productores

El Parlamento Europeo ha aprobado un paquete de medidas que podría redefinir profundamente la gestión de los residuos en la Unión, centrándose en dos sectores estratégicos: el alimentario y el textil. La iniciativa se inscribe en los objetivos del Pacto Verde Europeo y del plan de acción para la economía circular, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental y reforzar la transparencia a lo largo de las cadenas de suministro.

Europa entre supercomputadoras e inteligencia artificial: excelencia y oportunidades

Europa entre supercomputadoras e inteligencia artificial: excelencia y oportunidades

La Unión Europea se ha labrado un papel protagonista en el campo de los superordenadores, con cuatro de las diez máquinas más potentes del mundo. Entre ellas destaca el HPC6 de Eni, situado en Ferrera Erbognone (Italia), con una capacidad de cálculo de 606 millones de billones de operaciones por segundo, lo que lo sitúa en el sexto puesto de la clasificación mundial. Una herramienta capaz de realizar en pocos instantes operaciones que un ordenador tradicional tardaría años en completar.

El mercado de las criptomonedas entre ciclicidad e innovación: lo que dicen los datos de agosto

El mercado de las criptomonedas entre ciclicidad e innovación: lo que dicen los datos de agosto

El mes de agosto puso de manifiesto una evolución heterogénea en el mercado de las criptomonedas, una dinámica que en los últimos años parece haberse consolidado como una característica estructural del sector. En este contexto, Ethereum superó a Bitcoin, respaldado por importantes flujos institucionales y un renovado interés por los activos relacionados con el desarrollo de las infraestructuras digitales.

Romería del Socorro: el camino antiguo de la fe entre San Pedro y la playa de Chimisay

Romería del Socorro: el camino antiguo de la fe entre San Pedro y la playa de Chimisay

Cada septiembre, Güímar renueva uno de los ritos más identitarios de Tenerife: la Romería del Socorro. Es la “bajada” y luego la “subida” de la Virgen del Socorro, que el 7 y 8 de septiembre une la ciudad con su costa en una procesión de pasos, cantos y promesas. La confirmación de las fechas llega de los portales oficiales: el evento se celebra el domingo 7 y lunes 8 de septiembre, con el descenso hasta el litoral y el regreso de la imagen a la ciudad.

Boom turístico: datos en mano, la temporada sigue fuerte

Boom turístico: datos en mano, la temporada sigue fuerte

“ No hay señales de desaceleración ” no es un titular, es la suma de indicadores. En las cuentas de la hospitalidad el impulso es evidente: la tarifa media por habitación ocupada (ADR) alcanzó los 140 € y el ingreso por habitación disponible (RevPAR) los 116 €, valores compatibles con altas ocupaciones y una demanda dispuesta a pagar cuando percibe calidad y ubicación. Son cifras que explican por qué el verano confirma el ciclo expansivo de los últimos años.

Granjas autosuficientes: la ruta que el archipiélago ha elegido

Granjas autosuficientes: la ruta que el archipiélago ha elegido

No es un sueño fuera de tiempo: un camino medible que combina energía limpia, agua disponible todo el año y cuidado del suelo. El objetivo no es cerrarse en la finca, sino abrirse a redes y tecnologías que reduzcan desperdicios, emisiones y fragilidades. Es la dirección en marcha: pasos ya dados, otros en proyecto, para resistir sequías y costes energéticos sin perder calidad.

Tenerife, nuevas oportunidades para emprendedores: abiertas las solicitudes para subvenciones a la creación de empresas

Tenerife, nuevas oportunidades para emprendedores: abiertas las solicitudes para subvenciones a la creación de empresas

El Cabildo de Tenerife ha abierto el plazo para acceder a las subvenciones destinadas a la creación de nuevas empresas. La iniciativa forma parte de las políticas de empleo y desarrollo económico y busca estimular el autoempleo, apoyar la innovación y reforzar el tejido productivo insular. Las solicitudes se presentan exclusivamente en línea a través de la sede electrónica del Cabildo.

De las playas a los navegadores: por qué Canarias atrae a las startups digitales

De las playas a los navegadores: por qué Canarias atrae a las startups digitales

Durante años sinónimo de mar y hospitalidad, hoy Canarias también se presenta como un terreno fértil para el emprendimiento tecnológico. Así lo subraya un reciente reportaje de Canarian Weekly, que sitúa al archipiélago –con Gran Canaria y Tenerife a la cabeza– como un “launchpad” para empresas digitales ágiles, orientadas a la escalabilidad y con costes bajo control. Un cambio de paso que no sustituye al turismo, sino que lo complementa, apostando por infraestructuras, reglas claras y servicios “ready-to-go”.

Merkarte, el nuevo programa del Cabildo de Tenerife para formar y valorizar a los jóvenes artistas

Merkarte, el nuevo programa del Cabildo de Tenerife para formar y valorizar a los jóvenes artistas

El Cabildo de Tenerife ha presentado un innovador programa formativo en el marco de Merkarte, la plataforma de promoción dedicada a los artistas emergentes de la isla. La iniciativa, gestionada por el área de Cultura de la corporación insular, pretende acompañar a los jóvenes creativos no solo en la fase expositiva, sino también en su recorrido de crecimiento profesional, respondiendo a las necesidades de un sector cada vez más competitivo y global.

Un arco de luz submarino: el desafío del Cable Enterprise entre Tenerife y La Gomera

Un arco de luz submarino: el desafío del Cable Enterprise entre Tenerife y La Gomera

En el puerto industrial de Granadilla, en el sur de Tenerife, la imponente silueta de un barco atrae la atención de cualquiera que pase cerca. Se llama Cable Enterprise y es el protagonista de una de las obras de infraestructura más ambiciosas de la historia reciente de las Islas Canarias: la nueva conexión eléctrica submarina que unirá Tenerife y La Gomera. No se trata solo de un proyecto técnico, sino de un símbolo del futuro energético del archipiélago, de un vínculo que aportará estabilidad, desarrollo y confianza a comunidades que a menudo habían quedado en los márgenes.

Magnesio y potasio, energía natural para afrontar septiembre

Magnesio y potasio, energía natural para afrontar septiembre

Septiembre es el mes del regreso, de los nuevos comienzos y del cambio de estación. Después de meses de calor, sudoración y vacaciones más intensas de lo habitual, el cuerpo puede acusar cansancio, calambres musculares, insomnio o dificultad de concentración. Es un momento en el que conviene restablecer las reservas de energía. Entre los minerales más útiles en esta fase destacan el magnesio y el potasio, dos elementos que juntos representan una verdadera “recarga natural” para afrontar con vitalidad y lucidez las jornadas cargadas de compromisos.

Jóvenes talentos en fuga: por qué un clase 2004 elige Canarias para relanzarse

Jóvenes talentos en fuga: por qué un clase 2004 elige Canarias para relanzarse

¿Qué impulsa a un joven italiano a cruzar fronteras e intentar construir su carrera en el corazón del Atlántico? La trayectoria de Lorenzo Amatucci, centrocampista clase 2004 formado en la Fiorentina y hoy en la UD Las Palmas, ofrece una clave de lectura concreta: buscar minutos, responsabilidades y un contexto técnico que valore su crecimiento. En España, y en particular en Canarias, ha encontrado un proyecto que le pide jugar y mejorar, no solo esperar. El punto de partida llega de una investigación de Sprint&Sport dedicada precisamente a esta elección de relanzamiento.

Fin de la alerta de incendios, se mantiene la prealerta: qué cambia hoy en Canarias

Fin de la alerta de incendios, se mantiene la prealerta: qué cambia hoy en Canarias

El Gobierno de Canarias ha revocado la “alerta” por riesgo de incendios en todo el archipiélago y mantiene en vigor la “prealerta”. La decisión, comunicada el 25 de agosto de 2025 por la Dirección General de Emergencias en base a los últimos datos meteorológicos y al Plan INFOCA, rebaja el nivel formal pero no apaga la atención.

Tenerife y el llamado de los nómadas digitales: la isla que trabaja mirando al océano

Tenerife y el llamado de los nómadas digitales: la isla que trabaja mirando al océano

Tenerife ya no es solo sinónimo de vacaciones. Junto a los turistas en bañador y los surfistas en las olas, la isla ve crecer a una comunidad diferente: la de los nómadas digitales, profesionales que han elegido trasladar su trabajo remoto a un lugar que ofrece mucho más que una conexión estable a internet. Un fenómeno en ascenso relatado por Leggo Tenerife, que ya en septiembre de 2024 señalaba a la isla entre los destinos europeos más apreciados para vivir y trabajar con el portátil en la mochila, gracias al clima, los servicios y una red de espacios de trabajo compartido en constante expansión.

Los Moros del Reloj: cuando un rey de Tenerife llegó a la Serenísima

Los Moros del Reloj: cuando un rey de Tenerife llegó a la Serenísima

Alza la vista en la Plaza de San Marcos, justo en la esquina norte, y déjate atrapar por un latido que no es un corazón sino un repique. Dos figuras oscuras, imponentes, levantan los brazos y con un golpe decidido marcan el paso del tiempo. Son los célebres Moros de la Torre del Reloj de Venecia, que desde hace más de quinientos años acompañan la vida de la ciudad.

La Iglesia Católica en las Islas Canarias: del redescubrimiento a la evangelización

La Iglesia Católica en las Islas Canarias: del redescubrimiento a la evangelización

La influencia de la Iglesia católica en el archipiélago canario, a partir del redescubrimiento del navegante italiano Lanzarotto Malocello en 1312, fue profunda y compleja. Este acontecimiento marcó el inicio de los contactos con Europa y abrió una época de evangelización entrelazada con el debate sobre la esclavitud. La Iglesia desempeñó un papel decisivo, oscilando entre la defensa de los derechos humanos y la justificación de la conquista.

El Refugio Altavista y Charles Piazzi Smyth: en los orígenes de la astronomía moderna

El Refugio Altavista y Charles Piazzi Smyth: en los orígenes de la astronomía moderna

La historia moderna de la astronomía en Canarias nace en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el cielo seguía siendo un enigma y la tecnología imponía límites severos. En ese periodo, el escocés de origen italiano Charles Piazzi Smyth quiso comprobar una de las intuiciones de Isaac Newton, quien en su Opticks (1704) sostenía que las observaciones más precisas solo podían realizarse en gran altitud, por encima de las nubes.

Del Bolero al Zamna: el Auditorio abre el otoño

Del Bolero al Zamna: el Auditorio abre el otoño

Bajo las alas blancas de Calatrava, el Auditorio de Tenerife inaugura en septiembre la temporada 2025-2026, la más intensa de su historia. En cartel, más de noventa espectáculos de música, teatro y danza que consolidan la sala de Santa Cruz como faro cultural del archipiélago.